Show simple item record

dc.contributor.authorSubirats, Joan
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:12Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:12Z
dc.date.issued1995-07
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/54
dc.description.abstractSe reseñan los antecedentes históricos de la estructura territorial en España y las nuevas condiciones establecidas por la apertura democrática para las relaciones intergubernamentales. Se establece un balance provisorio de la experiencia de las Comunidades Autónomas, se señalan los importantes logros alcanzados y se plantean las perspectivas para el futuro.
dc.description.abstractLa autonomía regional fue negada por lo general durante los largos períodos de gobiernos ultraconservadores o dictatoriales que existieron en la historia contemporánea española. El final del franquismo muestra una sociedad española en procura de un nuevo modelo de organización territorial, que pudiera resolver tanto los problemas de matriz simbólico- institucional como de matriz competencial institucional.
dc.description.abstractLa Constitución de 1978 dejó en libertad a los municipios de una provincia o conjunto de provincias la propuesta de creación de una Comunidad Autónoma. Luego de pocos años y tras tensiones de distinta naturaleza, se producen los Pactos Autonómicos que concluyen con la creación de 17 Comunidades Autónomas que cubren todo el territorio español y que tienen marcadas diferencias entre ellas.
dc.description.abstractLuego de quince años de experiencia, es preciso constatar la consolidación de las instituciones autonómicas en el panorama político y administrativo del Estado español. Esta constatación reviste especial importancia si se tiene en cuenta su significación a cuanto a la ruptura con la tradición centralista y autoritaria que históricamente había prevalecido en el país.
dc.description.abstractLa experiencia de las Comunidades Autónomas muestra avances tanto desde el punto de vista de la matriz simbólico-institucional como de la matriz competencial-institucional, aunque aún continúan vigentes desconfianzas e incomprensiones acerca de lo que realmente pretenden los actores sociales con el ejercicio de su autonomía. La distribución de competencias ha sido resuelta en muchos casos, se han reducido las desigualdades entre las diferentes Comunidades y se han equilibrado las perspectivas de crecimiento de las mismas.
dc.description.abstractLos mecanismos de intervención de las Comunidades Autónomas en las decisiones que les afectan a nivel estatal y europeo suscitan problemas que aún requieren de soluciones efectivas. En este sentido, se ha planteado la conveniencia de tender hacia un modelo de corte más federal, como podría ser el vigente en Alemania, para evitar las incertidumbres actuales, aunque sobre el punto se aprecian diversas posiciones.
dc.description.abstractSe concluye que el modelo autonómico español ha permitido hasta el momento el desarrollo de las diferencias culturales existentes entre las Comunidades Autónomas, mientras ha ido reduciendo las diferencias socioeconómicas. El modelo ha ido ganando aceptación popular y ha mostrado su funcionalidad. En general, puede afirmarse que las perspectivas no se centran en evitar que se produzcan conflictos que son inevitables, sino en encontrar los mecanismos de resolver estos conflictos sin que se ponga en peligro la estabilidad política e institucional del país. J.S./M.T.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 4.(Jul. 1995)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPOLITICA TERRITORIAL
dc.subjectPOLITICA DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
dc.subjectPOLITICA DE ORDENAMIENTO REGIONAL
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectRELACIONES CON LOS GOBIERNOS LOCALES
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectAUTONOMIA
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectPERSPECTIVAS
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titleQuince años de Comunidades Autónomas en España : luces y sombras de una realidad aún en discusión
dc.typearticle
clad.keyMFN21283--21283
clad.key1KEY21283
clad.regionESPAÑA
clad.md55f8dadbd8992d5b7b61a7d34813c073d


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int