Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMartínez Vilchis, José
dc.date.accessioned2018-09-02T06:04:40Z
dc.date.available2018-09-02T06:04:40Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5488
dc.description.abstractAnte una sociedad que demanda mayor eficiencia al aparato gubernamental en la provisión de bienes y servicios, este ha realizado cambios en su organización, su funcionamiento y en la prestación de servicios para responder a estas necesidades. Ante ello, la nueva gerencia pública (NGP) aparece como una herramienta que complemente la solución a las demandas ciudadanas.
dc.description.abstractEl objetivo central de este documento es mostrar y medir las características de la Nueva Gerencia Pública en las administraciones públicas de los gobiernos estatales mexicanos, para este corte se han considerado 21 entidades. Se señala que si bien coinciden dos grandes factores -la transición política en México y el propio desarrollo y expansión de la Nueva Gerencia Pública como corriente académica- las acciones encaminadas a la aplicación de las medidas de gerencia pública en los estados no cuentan con un eje de dirección claro y univoco.
dc.description.abstractLos datos encontrados revelan dificultades para elaborar programas integrales de modernización de los gobiernos estatales, y que si bien, por un lado existen esfuerzos por llevarlas a cabo -al crear oficinas dedicadas a esta actividad o bien al contemplarlas en sus documentos oficiales-, las acciones se encuentran dispersas, sin tener la certeza de qué efectivamente brindarán resultados esperados y sin claros patrones de implementación.
dc.description.abstractAl incorporarse un segundo elemento de la investigación, encuestas al público usuario y al público en general, se demuestra que no siempre existe una relación fuerte entre esas medidas y una mejor percepción ciudadana sobre la eficacia, eficiencia o legitimidad gubernamental; al final se exploran además algunas variables que dejan abierta la reflexión y el debate sobre las posibilidades de realización de la NGP.
dc.format.extent24 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectTEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectINFORME DE INVESTIGACION
dc.titleNueva gerencia pública: el desempeño de los gobiernos estatales mexicanos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41867--41867
clad.key1KEY41867
clad.regionMEXICO
clad.md54040308243d66197f0ddc5e0474e99e3


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int