dc.contributor.author | Alarcón Rivera, Johanna Katherine | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:04:34Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:04:34Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5482 | |
dc.description.abstract | La gestión municipal, desde sus orígenes en la conformación de naciones en la mayoría de los países latinoamericanos, ha estado influenciada en gran medida por estilos de gestión ligados al cacicazgo, otorgándoles una impronta en el modo de administrar los recursos locales. | |
dc.description.abstract | En este sentido, han surgido principalmente desde la década de los noventas, en el marco de los procesos nacionales y tendencias internacionales, iniciativas hacia su modernización y fortalecimiento, desde la mejora de sus condiciones técnicas hasta su visión y planificación del desarrollo local. | |
dc.description.abstract | Así los gobiernos locales en América Latina, han venido desarrollando procesos de fortalecimiento y modernización impulsados en gran medida por la cooperación internacional, como mecanismo de desarrollo desde las bases y empoderamiento de sus habitantes, sin subestimar los esfuerzos nacionales orientados a tal objetivo. | |
dc.description.abstract | En esta línea, las investigaciones de tipo exploratorio en un campo como en el municipal, a partir de la experiencia misma de los actores, constituyen una solución viable a la problemática que sufren los municipios y sus comunidades, la cual, por demás es compleja y requiere de visiones y esfuerzos integrales desde las diferentes disciplinas. | |
dc.description.abstract | Es por ello, que la presente ponencia presenta los principales insumos hacia la construcción de un perfil de competencias de gerencia pública local, a partir de la experiencia de siete Alcaldesas de Costa Rica y Chile, reconociendo sus particularidades y tratando de recuperar la esencia de sus visiones y estrategias en pro del desarrollo de sus municipios. | |
dc.description.abstract | En términos generales se destaca la necesidad de un liderazgo que permita a la municipalidad, a partir de una visión, el desarrollo integral de su comuna o municipio. Dicho liderazgo requiere de una normativa orientada hacia este objetivo, así como del compromiso de los habitantes. | |
dc.description.abstract | Por otro lado, resulta relevante la coyuntura nacional y local, los recursos disponibles más el estilo de gestión (en este caso de la Alcaldesa) los factores determinantes en las estrategias a desarrollar; sin obviar el proceso de planificación comunal. | |
dc.description.abstract | Es vital reconocer las diferencias de escala y de normativa que las rigen, así como las características de sus municipios y su cultura local y nacional. Sin este reconocimiento, no es posible realizar un análisis que permita alcanzar los objetivos esperados. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | ALCALDE | |
dc.subject | PROBLEMA MUNICIPAL | |
dc.subject | PERFIL GERENCIAL | |
dc.title | Gerencia pública local y perfil de competencias: un análisis preliminar desde las experiencias de las alcaldesas en Costa Rica y Chile, 2002-2005 | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41861--41861 | |
clad.key1 | KEY41861 | |
clad.region | COSTA RICA | |
clad.region | CHILE | |
clad.md5 | 52b976d70bd1cc6d84515dced1c16363 | |