dc.contributor.author | Doña Molina, Karina del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:04:33Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:04:33Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5481 | |
dc.description.abstract | Con la incorporación masiva de las mujeres al mundo público y específicamente al mundo laboral, se han venido desarrollando una serie de indagaciones respecto al aporte, problemática y reflexiones que implicó la incorporación de las mujeres a un espacio reservado, por mucho tiempo, a los hombres. | |
dc.description.abstract | Desde la perspectiva del género se han evidenciado una serie de realidades en el mundo laboral que han sido asociadas a la condición femenina, como por ejemplo, la tensión que se ha producido entre las obligaciones del mundo laboral y el espacio doméstico y familiar, la dificultad de las mujeres para acceder a puestos de alta responsabilidad, situaciones de discriminación por género, segregación ocupacional, entre otras. | |
dc.description.abstract | Pero también, se ha puesto en evidencia otra realidad, la que dice relación con los estilos de liderazgo que han impuesto las mujeres cuando han asumido posiciones de poder al interior de las organizaciones, y también en los Estados. | |
dc.description.abstract | El cuestionamiento hecho contra las mujeres que asumen posiciones de liderazgo en las empresas, pero también en los Estados, donde se alude a faltas de liderazgo, nos hacen reflexionar sobre el significado que encierra este concepto. | |
dc.description.abstract | ¿Tienen las mujeres un estilo propio para liderar?, ¿es el liderazgo una cuestión de hombres y de mujeres?; ¿son las mujeres buenas líderes?, ¿existe el liderazgo femenino'. | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta ponencia es revisar las principales propuestas teóricas respecto al liderazgo femenino para comprender la situación que enfrentan las mujeres en el mundo público cuando asumen posiciones de relevancia. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | MUJERES | |
dc.subject | LIDERAZGO | |
dc.subject | DOCUMENTO TEORICO O METODOLOGICO | |
dc.title | De qué hablamos cuando hablamos de liderazgo femenino: una breve revisión de los aportes teóricos de Helen Fisher, Alice Eagly y Judy Rosener | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41860--41860 | |
clad.key1 | KEY41860 | |
clad.md5 | ab47dd1f2eb12978bf31175788864904 | |