Mostrar el registro sencillo del ítem
La igualdad de empleo y el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en el seno de la administración pública quebequense
dc.contributor.author | Brière, Sophie | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:04:32Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:04:32Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5480 | |
dc.description.abstract | La discriminación entre hombres y mujeres es un fenómeno que ha sido manifestado por varios organismos internacionales en la primera mitad del siglo XX. El Programa de acción de Beijing (1995), invitó a los gobiernos a incluir la dimensión sexo especifico en todas las esferas relativas a sus instituciones, a sus políticas de planificación y a sus tomas de decisiones, ha permitido testimoniar la voluntad de 189 naciones, de apoyar el fortalecimiento del poder femenino, de garantizar el respeto de sus derechos y de alcanzar la igualdad entre los sexos. | |
dc.description.abstract | En este contexto, diferentes gobiernos emprendieron acciones que pretendían prohibir la discriminación entre hombres y mujeres y favorecer la presencia femenina en puestos jerárquicos. Más específicamente en Quebec, el artículo 92 de la Carta de los derechos y las libertades de la persona procuró, en 1982, que los ministerios y los organismos las implantaran, en 1987 y 1992, Programas de acceso a la igualdad para las mujeres de la función pública. Así es como, en la función pública quebequense, la representación de las mujeres en puestos de alta dirección pasa del 7,2 %, en 1987, al 12 %, en 1992, para alcanzar el 17,4 %, en 1998, y el 35,9 %, en 2007. | |
dc.description.abstract | Estos programas se tradujeron por la implantación de un enfoque de igualdad en empleo para las mujeres. Este enfoque permite determinar la representación y subrepresentación femenina y adelantar una serie de medidas apuntando a permitirles a las mujeres ocupar un lugar preponderante en la organización y de darles acceso a puestos de alto nivel. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Quebec. Escuela Nacional de Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | IGUALDAD DE GENERO | |
dc.subject | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
dc.subject | MUJERES | |
dc.subject | LIDERAZGO | |
dc.subject | EMPLEO | |
dc.subject | POLITICA DE EMPLEO | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PERSONAL DIRECTIVO | |
dc.title | La igualdad de empleo y el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en el seno de la administración pública quebequense | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41859--41859 | |
clad.key1 | KEY41859 | |
clad.md5 | 79ca807957df63c5388063281a78dbf2 |