Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBlutman, Gustavo Edgardo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:03:55Z
dc.date.available2018-09-02T06:03:55Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5443
dc.description.abstractLa metáfora de la esfera en el cuadrado remite a esos juegos infantiles en los que se debe insertar objetos dentro de diferentes formas geométricas. Obviamente, los cubos van en el cuadrado, los triángulos en los triángulos y las esferas en los círculos. Las dificultades de las políticas hacia el desarrollo de América Latina bien pueden explicarse a través de esta metáfora: la inconsistencia entre una determinada estructura administrativa construida sobre las continuas emergencias nacionales, un modelo de gestión pública influenciado por experiencias de países que poco tienen que ver con el subcontinente y un voluntarismo político que hace caso omiso de las dos anteriores.
dc.description.abstractEl texto de Cao y Blutman trata de remarcar esta posición analizando la difícil articulación entre la nación, las provincias y los municipios en Argentina. Por su parte, Haydée Ochoa remarca esta dificultad a través del análisis de políticas públicas en Venezuela, resaltando que "? en el camino hacia la implementación encuentran obstáculos que inciden en los resultados, los cuales se alejan de las políticas inicialmente formuladas".
dc.description.abstractDesde una perspectiva histórica, Arturo Laguado, analiza el inmenso esfuerzo reformista de principios de los '60, considerando que su fracaso explica buena parte de la debilidad congénita actual. Por último, Cuevas Lang y Domench van a continuar la mirada de la complejidad en la articulación y coordinación de políticas de desarrollo en él área de salud en Chile a través del análisis del Plan Nacional de Promoción de Salud y como esté se implementa en la comuna de Viña del Mar.
dc.description.abstractLos cuatro casos presentados, Argentina, Venezuela, Colombia y Chile, son claros ejemplos de la necesidad de integrar al análisis las políticas, objetivos y estructuras administrativas, con el objetivo de obtener un mayor grado de coherencia entre ellos. Utilizando la metáfora anteriormente citada, para poder plantearse una estrategia viable de desarrollo, hay que hacer coincidir el cubo en el cuadrado.
dc.format.extent6 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subjectANALISIS DE POLITICAS
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.titleLa complejidad de las políticas de desarrollo en el contexto actual o cómo colocar una esfera en un cuadrado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41821--41821
clad.key1KEY41821
clad.regionARGENTINA
clad.regionCHILE
clad.regionCOLOMBIA
clad.regionVENEZUELA
clad.md55039832df03d5206e880f6c5fd31a881


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int