Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBertolotti, María Isabel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:03:52Z
dc.date.available2018-09-02T06:03:52Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5440
dc.description.abstractLa pesca responsable requiere de una sólida base científica que deberá estar disponible para asistir a los administradores pesqueros y otras partes interesadas en la toma de decisiones (FAO, 1995). La investigación científica pesquera involucra equipos multidisciplinarios, costos elevados (barcos de investigación) y debe ser planificada y sostenida en tiempo y espacio, para que sus resultados permitan determinar la escala de operación de la actividad pesquera, controlar el nivel e intensidad de la explotación y reducir el nivel de riesgo en el cual se desarrolla este sector económico, permitiendo una asignación eficiente de los factores productivos y preservando los stocks pesqueros para un desarrollo sostenible.
dc.description.abstractEn ese marco se inició en septiembre de 2007 el proceso de planificación estratégica en el INIDEP con la asistencia técnica de la DIPRO, conformándose un Grupo de Gestión Estratégica amplio, incluyendo todos los Directores, los Jefes de Programas y Gabinetes de Investigación, gremios y asociaciones (46 administrativos, técnicos e investigadores). Es de destacar que los programas y proyectos de investigación desde 1997 se planificaron orientados a resultados, con indicadores y metas, sometidos anualmente para su aprobación a la Subsecretaría de Pesca y al Consejo Federal Pesquero, que determina por ley la política de investigación del INIDEP.
dc.description.abstractEn la primera etapa (2007) se identificaron más de 1700 problemas percibidos con distintas escalas de jerarquía, se agruparon y relacionaron, trabajando en talleres y comisiones para consensuar los nudos críticos, fueron detectadas las siguientes insuficiencias: en la integración multidisciplinaria de la investigación; en la obtención, almacenamiento e integración de datos para investigación; en la capacidad de armamento de los buques; en el sistema de recursos humanos; en la gestión institucional, sistema de planeamiento general y participación; y ausencia de una política y plan de difusión/comunicación interna y externa.
dc.description.abstractSe exponen los principales resultados del proceso de Asistencia Técnica en Planeamiento Estratégico (Diagnóstico Situacional) realizado desde la Dirección de Planeamiento y Reingeniería Organizacional (DIPRO) -Secretaría de Gabinete y Gestión Pública SGGP- al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y las perspectivas 2008-2009.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectPOLITICA PESQUERA
dc.subjectPESCA
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titlePesca responsable y planificación estratégica de la investigación pesquera
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41817--41817
clad.key1KEY41817
clad.regionARGENTINA
clad.md5ee9d0235d30287b2545650666b2cedc6


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int