Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPavez Moreno, Jaime
dc.date.accessioned2018-09-02T06:03:39Z
dc.date.available2018-09-02T06:03:39Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5427
dc.description.abstractEl concepto de Desarrollo Local surge a principios de los años noventa y se puede resumir más o menos de la siguiente manera:
dc.description.abstractEs una programa común, que combina por una parte objetivos de desarrollo, con objetivos tales como bienestar y armonía, equidad social, identidades locales, sustentabilidad ambiental y ordenamiento territorial por otra impulsa crecimiento económico, igualdad de oportunidades, promoción del empleo y cooperación público-privada, sustentado por un proceso de democracia participativa y concertación de actores de un territorio, con el objetivo de elevar la calidad de vida de las personas y familias de un territorio, contribuir al desarrollo del país, a la inclusión social a enfrentar adecuadamente los retos de la globalización y las transformaciones de la economía internacional.
dc.description.abstractEn este marco, el Desarrollo Local deja de ser entendido sólo como una estrategia de calidad de vida basada en la dotación de infraestructura, de equipamiento comunitario y acceso a bienes públicos. Su significado esencial incorpora nociones vinculadas a derechos de las personas, a su condición de ciudadanos que tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano, con políticas públicas que promueven la ciudadanía activa y la participación en los temas de interés y bienestar común. Quizás del punto de vista de la vida cotidiana, el desarrollo local comprende hoy una realidad más compleja, que al incorporar en el diseño de programas y políticas a diversos actores, contribuye a generar procesos de concertación que constituyen procesos de gobernabilidad democrática que hace una década eran impensables. El desarrollo local, entonces también implica una dimensión política, de competencias y facultades para la toma de decisiones en la planificación del territorio, en la asignación de los recursos y en la focalización de las prioridades.
dc.description.abstractDesarrollo local es la orientación estratégica de los nuevos gobiernos locales, democráticos, participativos. Este enfoque lo pusimos en práctica en la comuna (territorio) que comprende administrativamente a la Municipalidad (institución) de La Pintana. Con este foco de desarrollo local, impulsamos e implementamos la gestión local, como un nuevo modelo de gestión pública local, en que la participación de los habitantes construye ciudadanía activa, con todos los riesgos que ello implica. La apuesta que subyace es la de transferir a las personas las tareas de gobierno local, enseñarles que la ciudad, el territorio son ellos mismos, que el Gobierno Local es ejercido por todos los actores del tejido social.
dc.description.abstractEn este contexto, de promover una nueva fase del desarrollo local, que junto al desafíos de profundización de la democracia en la vida cotidiana, se crean condiciones para una nueva institucionalidad municipal, con más autonomía local, acercando el rol del Estado a los ciudadanos y estos ejerciendo sus derechos de participación permiten la inclusión y cohesión social, este el marco más propicio para impulsar reformas profundas al sistema municipal chileno, que necesita urgentemente avanzar en las tareas de descentralización política, administrativa y fiscal.
dc.format.extent5 p.
dc.languageEspañol
dc.publishers.e.
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectPOLITICA DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectPOLITICA DE DEPORTES
dc.subjectINCLUSION
dc.subjectVALORES
dc.subjectEMPRENDEDOR
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleExperiencias innovadoras de gestión local, hacia un modelo integrado de desarrollo territorial
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41804--41804
clad.key1KEY41804
clad.regionCHILE
clad.md58e80864ee24561369fdd0148e4a4144e


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int