Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParmigiani de Barbará, Myriam Consuelo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:03:13Z
dc.date.available2018-09-02T06:03:13Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5401
dc.description.abstractEl creciente nivel de interdependencia endógena y exógena característica del mundo globalizado, ha impulsado hacia el interior de los Estados -conjuntamente con la descentralización- procesos asociativos a fin de potenciar sinergias para una producción más eficiente de aquellos bienes públicos que permitan el desarrollo sustentable. Al respecto, cabría advertir que la mayoría de los analistas coinciden en señalar como previsible la constitución de formas organizativas más complejas y variadas en comparación a las formas nacionales actuales y sus jurisdicciones territoriales internas.
dc.description.abstractSe trata de una tendencia a la horizontalidad, cuyo núcleo es la construcción social de los territorios, en tanto asiento de conglomerados humanos activos e innovadores capaces de lograr competitividad más allá de sus recursos naturales y ventajas estáticas, a la vez que capaces de articular un amplio abanico de actores públicos y privados en una nueva modalidad de gestión de lo público, flexible, eficiente y consensuada.
dc.description.abstractCon este punto de partida, el presente trabajo se propone revisar antecedentes y experiencias representativas que han tenido lugar en la República Argentina en materia de coordinación entre gobiernos locales, a fin de establecer características comunes y diferenciales, a partir de la presencia de diversos componentes tales como asociacionismo / regionalización, consenso/imposición, modo de formalización, estabilidad y logros efectivos. Atraviesa toda la propuesta la pregunta sobre el avance en la efectivización de acciones para el desarrollo y equilibrio territorial que den cuenta de la existencia de una política de Estado en la materia.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectDISTRIBUCION DEL INGRESO
dc.subjectDISTRIBUCION DE COMPETENCIA
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectRELACIONES INTERMUNICIPALES
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.titleEl reordenamiento territorial de las relaciones intergubernamentales locales bajo formas regionales: antecedentes y balance de experiencias en Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41778--41778
clad.key1KEY41778
clad.regionARGENTINA
clad.md5fc7f03a168b4593f4c500c6b3ec65659


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int