Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFinquelievich, Susana
dc.contributor.authorRozengardt, Adrián
dc.date.accessioned2018-09-02T06:02:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:02:36Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5364
dc.description.abstractCuando se recorren las experiencias se conectividad y acceso en América Latina y el Caribe, se percibe la importancia de los Centro de Acceso Público a las TIC (CAPT) en el acceso de la población a las tecnologías de información y comunicación (TIC) y consecuentemente, a la posibilidad concreta de construir una ciudadanía digital, formada en el uso cotidiano de estas tecnologías y dispuesta a utilizarlas en sus contactos con los distintos niveles de gobierno.
dc.description.abstractEsta ponencia, la primera en presentase como producto de la investigación de los autores, "Public access to information & ICT phase II report, Argentina", preparado para la University of Washington, Center for Information & Society, 2007-2008, está orientada a identificar los elementos clave en las áreas de conectividad y acceso y establecer propuestas, como contribución al diseño de una agenda digital argentina, para complementar políticas de conectividad individual y colectiva, públicas, privadas y de la sociedad civil, con el fin de masificar el acceso a las TIC en diversos grupos sociales, así como la formación continua de los ciudadanos para la apropiación de las TIC y su uso en la construcción de una ciudadanía digital participativa.
dc.description.abstractLa ponencia se orienta asimismo a efectuar propuestas sobre el desarrollo de modelos de acceso público a las TIC que optimicen la autosustentabilidad de los CAPT, considerando modelos de asociación público-privada, y que puedan incrementar la cobertura de las TIC en zonas de bajos ingresos, aisladas o de baja densidad poblacional.
dc.description.abstractEsta investigación se focaliza en los puntos de acceso a la información y en las instituciones que facilitan el acceso a la información y la comunicación, con especial énfasis en las necesidades especiales de las comunidades, acceso público a la información y comunicación locales, y en el rol de las TIC en estos procesos. Hemos basado nuestra investigación en un análisis en profundidad de los desequilibrios sociales y económicos en Argentina, y en los impactos de estas desigualdades sobre el acceso a la información.
dc.description.abstractHemos analizado las necesidades de información de diversos grupos sociales, la contribución que la información puede hacer en sus vidas cotidianas, y las condiciones de los puntos de acceso en Argentina, así como su historia, y sus perspectivas futuras. También hemos estudiado la infraestructura física y los equipamientos, así como los recursos humanos, y los contenidos de la información provista, en una variedad de estos puntos de acceso. Asimismo, se analizaron los procesos de comunicación y producción de conocimiento desarrollados en los mismos, así como los factores del macro-contexto, tales como políticas gubernamentales, factores geográficos, etc.
dc.description.abstractFinalmente, se presentan una serie de transformaciones previsibles en los próximos cinco años, y propuestas para una Agenda Digital Argentina en lo concernientes a puntos de acceso público a la información para los ciudadanos.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectACCESIBILIDAD
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectCENTROS DE INFORMACION
dc.subjectCOMUNIDADES
dc.titleConectividad y acceso: identificación de elementos clave y puntos para ser tenidos en cuenta en una agenda electrónica nacional de Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41741--41741
clad.key1KEY41741
clad.regionARGENTINA
clad.md5020652ef3e0773970af01b3375a02459


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int