Show simple item record

dc.contributor.authorOlivares i Obis, Joan Antoni
dc.date.accessioned2018-09-02T06:02:28Z
dc.date.available2018-09-02T06:02:28Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5356
dc.description.abstractEn Catalunya hay 946 ayuntamientos. 749 de ellos tienen menos de 5.000 habitantes y 897 menos de 25.000. Por otro lado, únicamente 10 tienen más de 100.000. Esta heterogeneidad es una característica de nuestra administración local. Normalmente el volumen de población tiene una relación directa con el número de empleados públicos que trabajan en el ayuntamiento así como con el nivel de madurez tecnológica del mismo.
dc.description.abstractDesde 2001 las administraciones catalanas, conscientes de este hecho y de que para impulsar un proyecto de administración electrónica a nivel global, de país, era necesario que nadie se quedara rezagado, planificó una serie de actuaciones para evitar que las diferencias entre los ayuntamientos más maduros (algunos de los cuales considerados buenas prácticas a nivel europeo) con el resto no solo no creciera, sino que disminuyera gradualmente.
dc.description.abstractHoy cualquier administración catalana puede acceder gratuitamente a un catálogo de servicios entre los que se encuentra: una solución que permite ofrecer desde su página web tramitación electrónica (con registro electrónico y posibilidad del uso de la firma digital) por parte de ciudadanos y empresas, un buscador de los contenidos (información, servicios y equipamientos) públicos, un sistema de información geográfica con contenidos del municipio, una solución de registro electrónico de entrada y salida de documentación, una solución de notificación electrónica, una solución de envío de mensajes, una solución de tramitación electrónica entre administraciones, así como acceso a la información que necesite gestionar que tenga otra administración pública (mediante la solución de interoperabilidad descrita).
dc.description.abstractCentenares de ayuntamientos usan hoy estas soluciones con lo que la diferencia existente entre ellos se ha recortado con soluciones desarrolladas con recursos públicos usados eficientemente y que generan una oferta de herramientas y servicios ofrecidos gratuitamente a cualquier administración catalana que lo desee.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsorci Administració Oberta de Catalunya
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectDIFUSION DE LA INFORMACION
dc.subjectPROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
dc.subjectRECUPERACION DE LA INFORMACION
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.titleLa propuesta de soluciones comunes para el conjunto de las administraciones catalanas para compensar equilibrios territoriales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41733--41733
clad.key1KEY41733
clad.regionESPAÑA
clad.md5254a4019e22f44fae4a30120b552e8ff


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int