Show simple item record

dc.contributor.authorAbreu González, Carlos Lisandro
dc.date.accessioned2018-09-02T06:02:19Z
dc.date.available2018-09-02T06:02:19Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5347
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es contribuir, desde la teoría política, a plantear senderos conceptuales orientados a construir una visión de la sociedad de la información y del conocimiento en un mundo global enmarcado por los valores de la democracia, solidaridad, equidad, convivencia, educación. Específicamente, se pretende ilustrar los valores políticos, así como las probables herramientas políticas de una sociedad muy extremadamente dinámica y compleja en los flujos de comunicación de la información. Debido a estos aspectos necesarios e indispensables para la política contemporánea, y tomando en cuenta la inmensa importancia que tiene las nuevas TIC's en la sociedad de la información y del conocimiento, se presenta otro problema, sin olvidar los que se han mencionado arriba, a saber, ¿Cómo aprovechar al máximo las TIC's para hacer de la política una verdadera polis?
dc.description.abstractLa tesis no consiste en caracterizar o buscar plantear una novedosa forma de democracia o de ética política. La tesis central consiste en ver como se pueden aprovechar las TIC's, en una sociedad de la información y el conocimiento, para fortalecer, profundizar y consolidar la democracia, tanto como forma política y régimen político.
dc.description.abstractSiguiendo la misma idea de la ciberpolítica es necesario dejar abierto el debate sobre los procesos y ámbitos de reflexión y deliberación en la política, más para precisar donde se va a desarrollar una ética política de la sociedad de la información y conocimiento y para dilucidar los elementos políticos, valorativos y conceptuales de una democracia electrónica o democracia digital. La democracia digital corta radicalmente el debate". No hay un concepto definido sobre la esencia ética de la CMC, pero habrá que tomar en cuenta estos aspectos para perfilar una ética de la sociedad de la información y del conocimiento.
dc.description.abstractEs necesario resaltar que en la ética y en la política la neutralidad es una construcción humana, al igual que la las TIC's y la CMC, por lo que la neutralidad en esta novedosa forma comunicativa tendrá que ser el resultado de un entendimiento entre los sujetos, específicamente producto de una ética comunicativa originada desde las prácticas de la sociedad de información y conocimiento. Por tanto, en el estudio de las transformaciones sociales y políticas que producen las TIC's y la CMC se deben investigar su cara amable pero también sus aspectos preocupantes.
dc.description.abstractDesde la perspectiva de la teoría de la democracia, no se puede afirmar aun sobre un modelo denominado democracia digital, democracia tecnológica o democracia electrónica.. El propósito es la de introducir una serie de conceptos desde la teoría política a fin de ir perfilando un modelo de democracia acorde a los principios y practicas de la sociedad de la información y del conocimiento.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela. Escuela de Estudios Políticos y Administrativos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectETICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectNEUTRALIDAD
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectPARTICIPACION POLITICA
dc.titleHacia una ética en la sociedad de información y conocimiento: una visita democrática procedimental
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41724--41724
clad.key1KEY41724
clad.md587687ca1515593cff95b1916f9fec66b


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int