dc.contributor.author | Criado Grande, Juan Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:02:08Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:02:08Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5336 | |
dc.description.abstract | Esta ponencia explora en el problema de la interoperabilidad dentro de las administraciones públicas teniendo en cuenta el caso de las relaciones de cooperación tecnológica en el sector público español. El desarrollo de las políticas de eAdministración en España ha puesto de manifiesto la progresiva institucionalización de mecanismos de colaboración entre diferentes niveles de gobierno y administración, algo que se ha identificado hace poco tiempo con el concepto interoperabilidad (IDABC, 2004). El caso de las administraciones públicas españolas, caracterizado por una intensa descentralización territorial del poder político y la incorporación masiva de las TIC en los aparatos públicos administrativos, puso de manifiesto la importancia de las relaciones intergubernamentales para el desarrollo de la eAdministración. | |
dc.description.abstract | La ponencia se centra en el funcionamiento de determinados mecanismos institucionales en esas dinámicas de colaboración tecnológica, utilizando para el análisis algunos de los conceptos fundamentales del neoinstitucionalismo (sendero de dependencia, coyuntura crítica, isomorfismo institucional). En concreto, se asume que las pautas de colaboración tecnológica entre las administraciones públicas están determinadas, al menos en parte, por una trayectoria anterior que fue marcando el camino a seguir en ese ámbito. Al mismo tiempo, la extensión del concepto interoperabilidad ha puesto de manifiesto la apertura de una coyuntura crítica relacionada con la presencia en aumento de esta cuestión en la agenda de modernización de las administraciones públicas, teniendo en cuenta que se trata de una condición necesaria para el desarrollo de los siguientes pasos de la eAdministración. | |
dc.format.extent | 25 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Madrid | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | INTEROPERABILIDAD | |
dc.subject | RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | INTERSECTORIALIDAD | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.subject | BUENAS PRACTICAS | |
dc.title | Las relaciones intergubernamentales y las políticas de e-administración en España: un análisis institucional | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41713--41713 | |
clad.key1 | KEY41713 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | a4b795807f96c15cf63fd806120e822b | |