Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCao, Horacio Antonio
dc.date.accessioned2018-09-02T06:01:48Z
dc.date.available2018-09-02T06:01:48Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5315
dc.description.abstractEste trabajo tiene el objetivo de dar una primera aproximación a las estrategias que se están llevando adelante en la Provincia de San Juan para profesionalizar la función pública.
dc.description.abstractEstas políticas parten de un diagnóstico de la Administración Pública Provincial que pone en el centro del análisis al "ajuste pasivo": la pérdida de iniciativa del sector público bajo la presión de la crisis. Con el cambio de las condiciones contextuales se puede pensar en recuperar el dinamismo de las políticas públicas en general y desarrollar una estrategia para, sin amenazar el escenario virtuoso tan trabajosamente construido, profesionalizar la función pública de la provincia.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherProvincia de San Juan. Secretaría de la Gestión Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectPROBLEMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectPERSONAL PROFESIONAL
dc.subjectDESARROLLO DEL PERSONAL
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleUna estrategia para profesionalizar la función pública de la Provincia de San Juan, Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41692--41692
clad.key1KEY41692
clad.regionARGENTINA
clad.md5a3fc3b3ceea6693e9f09bbc9f4c4ec7c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int