Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValenciano Martínez-Orozco, Elena
dc.date.accessioned2018-09-02T06:00:40Z
dc.date.available2018-09-02T06:00:40Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5247
dc.description.abstractMientras la incorporación de las mujeres al ámbito laboral se sitúa actualmente en un nivel elevado, su presencia en los puestos de toma de decisiones sigue siendo escasa y su incorporación lenta. También en el ámbito de la política.
dc.description.abstractLa ausencia o escasa representación de las mujeres en los centros de representación política y de toma de decisiones implica que los planteamientos, puntos de vista e intereses de la mitad de la sociedad son ignorados, lo que es incompatible con una verdadera democracia.
dc.description.abstractAdemás, en aquellos países en los que existe una mayor representación de las mujeres en la vida social y política, también existe un mayor desarrollo económico y cultural y una mayor garantía y respeto de los derechos humanos.
dc.description.abstractGracias a la lucha de las asociaciones de mujeres y del empeño de partidos políticos como el socialista por asumir la democracia paritaria, en España contamos hoy con una Ley de Igualdad que garantiza el principio de representación equilibrada entre hombres y mujeres.
dc.description.abstractLa búsqueda de esta igualdad es el principal rasgo definitorio del Partido Socialista, de ahí nuestro empeño por seguir ampliando los derechos de ciudadanía a las mujeres. Esta apuesta por la igualdad entre hombres y mujeres está unida de forma indisoluble por nuestra apuesta por la democracia. Queremos mejorarla y garantizarla. Queremos una democracia viva y participativa, donde su ejercicio no se limite al hecho de votar.
dc.description.abstractComenzamos por nuestro propio partido, en el que Congreso tras Congreso fuimos avanzando hacia la igualdad, y lo hicimos extensivo a toda la sociedad española, desde el Gobierno, mediante leyes como la Ley de Igualdad y la Ley contra la Violencia de Género.
dc.description.abstractLo que hemos hecho y lo que vamos a seguir haciendo nos permitirá seguir avanzando hacia nuestro objetivo: una democracia efectiva, con una representación igualitaria entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y, especialmente, en los puestos de responsabilidad, incluidos los políticos.
dc.description.abstractSin embargo, nuestro empeño por incorporar más mujeres a la política no debe quedar ahí. España se encuentra ahora en la vanguardia de la igualdad entre hombres y mujeres. Debemos compartir nuestra experiencia con otros países y fomentar también fuera de nuestras fronteras la consecución de la democracia paritaria, que sea un pilar fundamental de la democracia. Sin la una no es posible la existencia de la otra. No cabe desperdiciar el caudal de capacidades que representan las mujeres.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPartido Socialista Obrero Español
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectLIDERAZGO POLITICO
dc.subjectMUJERES
dc.subjectIGUALDAD DE GENERO
dc.subjectPARTICIPACION POLITICA
dc.titleLos liderazgos femeninos en las elites políticas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41624--41624
clad.key1KEY41624
clad.regionESPAÑA
clad.md5e93399a52144ddc6e76b51abbdfad9dc


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int