dc.contributor.author | Mella Puig, Olga | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:00:39Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:00:39Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5246 | |
dc.description.abstract | Diversidad y flexibilidad son las claves de la empresa del siglo XXI. La flexibilidad es un instrumento necesario para tener competitividad y productividad y para responder a los nuevos retos de una sociedad avanzada. | |
dc.description.abstract | Se necesitan por ello líderes y directivos con habilidades de comprensión, negociación, motivación y cohesión de equipos, que son habilidades que las mujeres han desarrollado tradicionalmente. A pesar de ello y de su masiva incorporación al mundo laboral, todavía existen muchas trabas objetivas y subjetivas para que ocupen el lugar que les corresponde en la dirección de las grandes organizaciones, tanto públicas como privadas. | |
dc.description.abstract | Este desperdicio de talento y de capital humano es especialmente costoso en el seno de las administraciones públicas de países avanzados y desarrollados, como España, en los que la organización administrativa está abandonando el modelo de racionalidad burocrático weberiano por su inoperancia para proporcionar respuestas rápidas y adaptadas a los cambios del entorno, para transformarse en una organización compleja en la que la legitimidad se apoya en los métodos utilizados. La eficacia, la eficiencia y la participación son elementos básicos de la nueva administración. No basta, pues, con la aplicación de la ley; hay que tener organizaciones capaces de diagnosticar, predecir y reaccionar con elasticidad a los cambios que se produzcan en un entorno cada vez más cambiante, en el que lo único permanente es el cambio. | |
dc.description.abstract | En este proceso de transformación administrativa la necesidad de contar con recursos humanos y con directivos profesionalmente capaces y dotados y formados en las habilidades necesarias, y la evidencia de que se están desaprovechando importantes recursos, ha supuesto la adopción en España de políticas públicas en materia de selección, apoyo en la carrera directiva y en la formación en habilidades específicas, dirigidas a incrementar la presencia femenina en los puestos directivos de las administraciones públicas. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio del Interior | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | CARRERA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PERSONAL DIRECTIVO | |
dc.subject | IGUALDAD DE GENERO | |
dc.subject | CAPACITACION GERENCIAL | |
dc.subject | CAPACIDAD GERENCIAL | |
dc.title | La carrera profesional directiva en las administraciones públicas españolas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41623--41623 | |
clad.key1 | KEY41623 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 93a9d5a8b9cf3ef948c50103acd92c56 | |