Show simple item record

dc.contributor.authorAraujo, Daniel Edgardo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:00:28Z
dc.date.available2018-09-02T06:00:28Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5234
dc.description.abstractLa pobreza en particular y la política social en general deben tener un abordaje multidimensional, aunque la visión dominante ha sido economicista, cuantitativa, que además impulsa el criterio de eficiencia. Sin embargo la política social debe estar regida por el criterio de eficacia, es decir aquello que se hace realmente resuelve el problema que se aborda y luego veremos como se logra que aumente su eficiencia y su economicidad.
dc.description.abstractLa política social esta expuesta a tensiones de contexto como la globalización, la descentralización, los nuevos interlocutores sociales y la coordinación intragubernamental. Estos cuatro aspectos del contexto tienen que resolverse antes de iniciar la gestión social, porque el tironeo de criterios del contexto minimiza el esfuerzo público.
dc.description.abstractAnte un tema multidimensional con aspectos de contexto tan importante exige pensar en el perfil profesional del gerente social y de su equipo. En primer lugar ¿Quién es el gerente social?. Maneja recursos: Procedimientos administrativos que surgen de las normas, Servicios administrativos que le provee la organización a ala que pertenece y Autoridad para generar la sinergia de su equipo y movilizar voluntades.
dc.description.abstractJunto a estos recursos requiere rendir cuentas para recibir la retroalimentación de las autoridades que lo designaron y que son responsables de la estrategia, a fin de mantener los objetivos mediante su gestión.
dc.description.abstractEn segundo lugar ¿Qué habilidades requiere para cumplir su tarea? Los cambios de paradigma de gestión del Estado y sobre políticas sociales van trazando diferentes perfiles. El gerente social es el conductor de la gestión del proyecto y es necesario que el diseño defina sus habilidades.
dc.description.abstractEn tercer lugar ¿Qué marco le brinda el sector público para que su accionar se vea fortalecido? Los perfiles profesionales han ido evolucionando para dar mayor especificidad a los gerentes sociales, sin embargo al momento de hacerse cargo de un proyecto debe contar a disposición con una grupo de opciones especificas del proyecto, las cuales se deben recibir a instancias exclusivas del proyecto.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Cuerpo de Administradores Gubernamentales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subjectADMINISTRACION DE POLITICAS
dc.subjectADMINISTRADORES PUBLICOS
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectPERFIL GERENCIAL
dc.titleCapacidad para gestionar la política social
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41611--41611
clad.key1KEY41611
clad.regionARGENTINA
clad.md571686c93f704d0dd1b6ecc2b7595b3b3


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int