Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFernández, Alicia Ester
dc.date.accessioned2018-09-02T06:00:15Z
dc.date.available2018-09-02T06:00:15Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5223
dc.description.abstractEl estudio de los puestos de trabajo abocados a tareas de gestión y gerenciamento de las acciones culturales públicas adquiere el doble rol de objetivo trascendente y de acción operativa a fin de contar con información precisa para la toma de decisiones estratégicas. Se presenta un programa específico de abordaje de estudio de los recursos humanos afectados al sector cultural público estatal.
dc.description.abstractSu metodología prevé la realización de un relevamiento integral de Recursos Humanos afectados a cubrir las diversas tareas que cumplen los organismos de gobierno y sus organismos dependientes, descentralizados y desconcentrados.
dc.description.abstractEl estudio, del cual se realizó una prueba en el año 2006, apunta a contar con información detallada de: - Tareas desarrolladas; - Puestos de trabajos que llevan adelante dichas tareas; - Funciones que se cubren y desde que organismo de cultura; - Roles necesarios para cubrir metas y objetivos para diferentes políticas culturales; - Capacidades y habilidades instaladas en la dotación de recursos humanos; - Disponibilidad de nuevas tecnologías de gestión informática y extensión de su uso por parte de los agentes; - Necesidades sentidas de entrenamiento y tipo de entrenamiento considerado como mas eficaz; - Relaciones de dependencia establecidas; - Forma y alcance de la comunicación organizacional.
dc.description.abstractEl procesamiento de estos datos permite contar con información oportuna para múltiples objetivos organizacionales, entre ellos: - Elaboración de escalafones específicos para el área cultural con una adecuada administración de salarios; - Generar programas de carrera asociados a entrenamientos delineados de acuerdo a las necesidades de gestión de la cultura y gerenciamiento cultural; - Elaborar mejores costos por actividad; - Mejorar circuitos de trabajo y comenzar la fijación de estándares de rendimiento mínimos esperados; y - Apoyar las políticas culturales en potencialidades reales del sector público estatal.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Gabinete y Gestión Pública. Cuerpo de Administradores Gubernamentales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectADMINISTRACION CULTURAL
dc.subjectCENSOS DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.titleRelevamiento de los puestos de trabajo en la gestión cultural estatal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41600--41600
clad.key1KEY41600
clad.regionARGENTINA
clad.md5f0a8909855a0612654b5ce935badb726


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int