Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Conde, Gloria
dc.date.accessioned2018-09-02T06:00:00Z
dc.date.available2018-09-02T06:00:00Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5208
dc.description.abstractEl aprendizaje es un proceso de cambio interno en las representaciones mentales sobre los contenidos objeto de enseñanza.
dc.description.abstractSe produce como resultado de la interacción dinámica en los procesos comunicativos entre alumnos y docentes. La formación e-learning es un modelo en el que el soporte es tecnológico, pero que no debe olvidar ni ocultar la interacción entre sujetos para que se produzca aprendizaje.
dc.description.abstractLa decisión clave es situar en este proceso diferentes polos opuestos: proceso como instrucción o como interacción; aprendizaje como proceso conductista o cognitivista; orientaciones planificadas por el experto o negociadas con los participantes; actividades abstractas o competencias; programa cerrado o flexible; utilización del error de forma punitiva o facilitadora del aprendizaje; tratamiento igual o adaptación a las diferencias; control exhaustivo o pacto; aprendizaje individual o colaborativo.
dc.description.abstractEl posicionamiento en el proceso de aprendizaje puede producirse de forma consciente y explícita, lo que hace posible poner en marcha mecanismos, instrumentos y recursos o estar oculto.
dc.description.abstractEn entornos presenciales el abandono es evidente: "la mirada perdida", "pocas aportaciones", "gesto de desagrado"..., lo que nos permite intervenir y procurar la implicación en el proceso.
dc.description.abstractEn el entorno virtual no hay contacto visual, no podemos "manejar" los gestos ni el lenguaje corporal. La única opción es el abandono definitivo por parte del alumno, sin opción a reconducir el proceso.
dc.description.abstractEl entorno de aprendizaje no puede tener más "valor" que el propio aprendizaje. Las ventajas que aporta no pueden "engullir" su objetivo. Podemos "abrazar" lo novedoso, la tecnología, lo global con entusiasmo, sin pensar que seguimos hablando de aprendizaje. Si perdemos el norte nos podemos encontrar con un abrazo como resultado, "de oso".
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Extremeño de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectENSEÑANZA
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.titleConstruir conocimiento desde el servicio público
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41585--41585
clad.key1KEY41585
clad.md5ff1d6dfc85d69d4208173391dc548525


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int