Show simple item record

dc.contributor.authorNúñez Nava, Rosa Virginia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:59:28Z
dc.date.available2018-09-02T05:59:28Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5176
dc.description.abstractVenezuela se constituye en un Estado Social, como reza el artículo 2 de la Constitución Nacional, un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, el cual tiene como nota definitoria y a la vez punto diferenciador con el Estado de Bienestar, la predominancia de lo social y el objetivo fundamental de resguardar el bien común y la participación justa en la riqueza social. Siendo así, las decisiones y criterios orientadores que dan forma a las políticas sociales responden a estos principios fundamentales, y, además, la función de una política social va más allá de los programas asistenciales para el bienestar social y se dirigen hacia la reducción de las inequidades sociales mediante la redistribución del ingreso y el capital social.
dc.description.abstractEn la concreción de tales fines, el Estado social venezolano ha utilizado novedosas estrategias y directrices en el proceso de producción, organización y distribución de las políticas sociales, lo cual le otorga unas cualidades específicas. Entre ellas se encuentra la participación ciudadana, que viene a formar parte de ambos extremos constitutivos del modelo estatal, en cuanto derecho y a la vez concreción de la justicia social y la dignidad humana, pues también debe impulsar la creación de las condiciones prácticas que permitan que la igualdad de oportunidades se concrete. Precisamente el objetivo es presentar los principios característicos que definen el estilo de hacer política social en el último decenio, destacando su relevancia en la transformación del Estado hacia la consolidación de los fines sociales.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Bolivariana de Venezuela
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectESTADO
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES
dc.subjectANALISIS DE POLITICAS
dc.titlePrincipios característicos de las políticas sociales en el Estado social venezolano
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41553--41553
clad.key1KEY41553
clad.regionVENEZUELA
clad.md5c8b224ddf19e13bda2641b0ce2fd4dbc


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int