Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz Crespo, Santiago
dc.date.accessioned2018-09-02T05:59:22Z
dc.date.available2018-09-02T05:59:22Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5170
dc.description.abstractEn esta ponencia se busca analizar los alcances de la participación ciudadana en la nueva Constitución, comparándole con los textos de la anterior carta de 1998, en el marco de crisis del régimen político. Se plantea que en el nuevo texto mantiene y amplía los contenidos participativos de la constitución del 98 y se formulan varios interrogantes sobre la articulación entre sociedad civil, sistema político y Estado en una fase de fortalecimiento estatal, debilidad de los actores sociales y un gobierno que tiene la iniciativa pero que no manifiesta una comprensión de la participación ciudadana.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFLACSO
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPARTICIPACION POLITICA
dc.subjectREFORMA CONSTITUCIONAL
dc.subjectANALISIS POLITICO
dc.titleLa participación entre dos asambleas constituyentes: políticas y procesos participativos en Ecuador en el período 1998-2008
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41547--41547
clad.key1KEY41547
clad.regionECUADOR
clad.md5fcdbb64337cc7ce9df3b7d0f65b61007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int