Mostrar el registro sencillo del ítem
La formación en los consejos comunales: qué aprendemos de esta experiencia
dc.contributor.author | Rodríguez C., Roberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:59:21Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:59:21Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5169 | |
dc.description.abstract | Los Consejos Comunales de Venezuela, creados por ley en 2005, constituyen una forma de participación popular en la planificación y gestión de proyectos públicos, enlazando las prácticas sociales de los territorios con la acción ejecutiva gubernamental. | |
dc.description.abstract | La ley determina las obligaciones de los funcionarios y técnicos del estado para promover y facilitar la agregación y participación de núcleos de ciudadanos urbanos, rurales e indígenas en las mesas de trabajo que se organizan para formar los Consejos Comunales. | |
dc.description.abstract | La ponencia trata el tema referido a como se produce reflexión sobre el trabajo comunitario en esas mesas de trabajo. El proceso de transformación local e institucional pasa por las dificultades de la ocupación del mismo espacio comunal y las múltiples ofertas que hacen diversas instituciones sin una herramienta que permita la reflexión a través del diálogo y apropiación por parte de las comunidades de su propio proceso. La intervención se realiza sin evaluar lo que se hace y sobre lo ya realizado. | |
dc.description.abstract | Por ello, nace una necesidad que debe ser abordada de tal manera que supere las dificultades en el diálogo de la participación protagónica y que metodológicamente deje en los miembros de la comunidad una forma de hacer y construir procesos incluyentes en las comunidades. | |
dc.description.abstract | Esta propuesta que se pone en práctica en las mesas de trabajo, denominada el Análisis dialógico de la praxis social (ADIAPRAXSO), es principalmente metodológica. Para ello, se trata de una forma de direccionar preguntas que generen posibilidades a través de un registro abierto para alcanzar objetivos de trabajo comunal. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Alcaldía Metropolitana de Caracas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | CAPACITACION | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | CONSEJOS | |
dc.title | La formación en los consejos comunales: qué aprendemos de esta experiencia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41546--41546 | |
clad.key1 | KEY41546 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | 07e5eef972b8a601b0409a9c09f4ac1b |