dc.contributor.author | Recasens i Brunet, Amadeu | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:59:12Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:59:12Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5160 | |
dc.description.abstract | La eficacia y la eficiencia, no sólo constituyen un elemento deseable y esperable de las administraciones, sino que son, hoy en día, algo exigible, que debe ser debidamente organizado, evaluado y cuantificado. Pero alcanzar niveles de excelencia en este terreno, aún siendo condición necesaria, no es suficiente. Eficacia y eficiencia deben estar en todo momento supeditadas a un bien superior que es el del normal funcionamiento de la administración pública como servicio público orientado a garantizar el buen hacer democrático real -y no simplemente proclamado- de nuestras instituciones y por ende de nuestras sociedades. | |
dc.description.abstract | Los cambios producidos a lo largo del último cuarto del pasado siglo y el primer decenio del presente obligan a tener en cuenta elementos como la crisis del Estado de bienestar o asistencial, que es en cierta manera la del Estado moderno centralizador y redistribuidor de recursos. Globalización, gobernanza y nuevo marco económico, son factores que forman ya parte integrante de todo análisis de políticas públicas. | |
dc.description.abstract | Si las administraciones no quieren perder el tren que está pasando en estos momentos, necesitan urgentemente proceder a cambios en profundidad, que están relacionadas, ciertamente, con las transformaciones sociales generales y con modificaciones internas de corte estructural, organizativo, normativo; pero que sobre todo tienen que ver con cambios en la manera de pensar, en su estar en la sociedad, en, por decirlo en una palabra, su filosofía de fondo. | |
dc.description.abstract | Elementos como los ya citados de transparencia, apertura, rendición de cuentas, responsabilidad y participación deben ser válidos tanto "ad extra" como "ad intra"; es decir en la relación entre la administración y los ciudadanos, pero también entre la administración y los empleados públicos y sus representantes, que deben asumir, además del papel reivindicativo que les corresponde, un rol coadyuvante y pedagógico. | |
dc.description.abstract | Repensar qué administración se necesita y se quiere es una tarea urgente en la que no valen únicamente medidas administrativas, ni grandes proclamas. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Generalitat de Cataluña | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | EQUIDAD SOCIAL | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Modernizando el gobierno en Cataluña: más transparencia, más equidad | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41537--41537 | |
clad.key1 | KEY41537 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 98fa1d0ac760efb30e0190bc1d57061d | |