Show simple item record

dc.contributor.authorOlvera García, Julio César
dc.date.accessioned2018-09-02T05:58:55Z
dc.date.available2018-09-02T05:58:55Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5144
dc.description.abstractLos cambios y transformaciones parecen ser los signos característicos del siglo veintiuno, en este sentido, las estructuras políticas, sociales y económicas se han visto modificadas en torno a la globalización y a la democratización de las naciones.
dc.description.abstractEn este marco, Estado contemporáneo se queda envuelto entre las transformaciones y cambios, mismas que han manifestado las crisis de legitimidad de la presencia estatal, la cual se ve cada día más cuestionada al no percibir con claridad las demandas sociales y por tanto las respuestas del aparato estatal son poco eficientes y muy poco ágiles.
dc.description.abstractLos paradigmas del Estado y en específico de la administración pública tendrán que centrarse en construir y alcanzar el buen gobierno, un gobierno de calidad, el cual tenga como principal objetivo adaptarse a una sociedad que cada vez es más demandante y dinámica. Las conversiones del Estado nacional tendrán necesariamente que seguir enfocándose hacia su rediseño, en este el replanteamiento de una administración pública moderna y eficiente es vital para comprender los cambios acelerados en los que nos vemos incluidos todos los individuos.
dc.description.abstractEs indispensable ampliar la visión en las formas de participación no sólo ciudadana, sino que habrá recobrar y flexibilizar hacia la incorporación de la participación tradicional que se muestra en las organizaciones comunitarias.
dc.description.abstractLa comprensión plena de la democracia tendrá que hacerse desde la participación ciudadana y tomando en cuenta los resultados que ofrece la administración pública a favor de la sociedad, en ello radica retomar la concepción de gestión desde una visión estratégica, en la que los cambios puedan manifestarse hacia la calidad y el mejoramiento de la vida de las sociedades contemporáneas.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleCiudadanía, gestión y vida colectiva: una visión hacia la democracia en el contexto de la reforma del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41521--41521
clad.key1KEY41521
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md503539dd70ce549442693c6f4c3688c3e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int