Show simple item record

dc.contributor.authorPosadas, Matías
dc.date.accessioned2018-09-02T05:58:27Z
dc.date.available2018-09-02T05:58:27Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5115
dc.description.abstractComo se puede observar, el Estado de la Provincia de Salta ha sabido, a partir de la nueva gestión de gobierno, capitalizar las experiencias que en materia de capacitación para la función publica se habían logrado desarrollar y consolidar a partir de distintas instancias de la sociedad civil con el apoyo del Estado.
dc.description.abstractEn este sentido, la incorporación de la EAP dentro de la estructura orgánica del Estado provincial apunta básicamente a lograr que la administración local pueda afrontar con éxito una nueva realidad, una realidad cambiante, siendo necesario que su personal y los funcionarios públicos puedan satisfacer las nuevas demandas de la sociedad. En este contexto, se presentan nuevos desafíos y oportunidades que demandan acciones innovadoras, obligándonos a replantearnos la naturaleza y los objetivos de los procesos administrativos clásicos y así poder satisfacer las demandas de los ciudadanos de un modo adecuado a sus expectativas.
dc.description.abstractEsta nueva visión del gobierno salteño, buscando fortalecer su administración central, dotando a sus empleados y funcionarios de herramientas para el perfeccionamiento y profesionalidad, debe mirarse como una medida estratégica que tiene como objetivo perfilar las líneas fundamentales del Estado, para adaptarlo a las demandas de la sociedad del siglo XXI. A partir del reciente cambio de autoridades en la Provincia de Salta, se ha diseñado una nueva estructura organizativa, donde se prevé entre otros muchos cambios la creación de la Escuela de Administración Pública (EAP).
dc.description.abstractLa creación de la EAP, apunta básicamente a lograr que la administración local pueda afrontar con éxito una nueva realidad, una realidad cambiante, siendo necesario que su personal y los funcionarios públicos puedan satisfacer las nuevas demandas de la sociedad.
dc.description.abstractEn este contexto, se presentan nuevos desafíos y oportunidades que demandan acciones innovadoras, obligándonos a replantearnos la naturaleza y los objetivos de los procesos administrativos clásicos y así poder satisfacer las demandas de los ciudadanos de un modo adecuado a sus expectativas. Esta nueva visión del gobierno salteño, buscando fortalecer su administración central, dotando a sus empleados y funcionarios de herramientas para el perfeccionamiento y profesionalidad, debe mirarse como una medida estratégica que tiene como objetivo perfilar las líneas fundamentales del Estado, para adaptarlo a las demandas de la sociedad del siglo XXI. Solamente con una función pública altamente profesionalizada y formada seremos capaces de dar respuestas adecuadas a las nuevas necesidades.
dc.description.abstractLas innovaciones conceptuales y mejores prácticas para promover la calidad y excelencia en la gestión pública, deben prever la eficiencia en la administración pública institucionalmente relacionada con la organización estructural. En esta ponencia se ha presentado una introducción respecto al diagnóstico que en materia de modernización arrojaba el sector público de Salta hasta el 2.007. Se ha desplegado la evaluación histórica del Estado Salteño en el contexto del Estado Federal Argentino. Luego se han mostrado algunas experiencias de modernización del Estado, en especial la política de recursos humanos.
dc.description.abstractLuego se ha desarrollado la creación de la Escuela de Administración Pública, conjuntamente con sus antecedentes e incorporación al Estado Provincial, detallándose las líneas de acción: Capacitación, Relaciones Institucionales, Consultoría y Cooperación Técnica. Por último se ha concluido en la necesidad de relacionar la eficiencia con la organización estructural, marcando como ejemplo la incorporación al sector público de Salta de la Escuela de Administración Pública.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno de la Provincia de Salta. Secretaría de la Función Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.titleEficiencia en la administración pública y su relación con la organización estructural
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41492--41492
clad.key1KEY41492
clad.regionARGENTINA
clad.md56ae6d1ecee2ceb143cd24c27a3b85858


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int