Show simple item record

dc.contributor.authorLatorre Galicia, José Antonio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:58:09Z
dc.date.available2018-09-02T05:58:09Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5097
dc.description.abstractEl Departamento de Formación de la Diputación de Alicante, presta el servicio de Formación a las más de 160 entidades locales de la provincia que, previamente, con carácter anual y desde su autonomía local, han decidido adherirse a los planes formativos que se impulsan. Esto supone una población diana de más de 20.000 empleados públicos.
dc.description.abstractLos datos de actividad del último ejercicio son: 399 ediciones de cursos, 10.710 horas lectivas y 5.681 participantes.
dc.description.abstractEste Departamento concibe la Formación como una herramienta estratégica clave para el impulso de las políticas de cambio y modernización que los Ayuntamientos adoptan en el marco de su autonomía local. De acuerdo con los resultados de los procesos de evaluación del impacto de la formación en los Ayuntamientos, estamos en condiciones de afirmar que estamos coadyuvando en la mejora de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
dc.description.abstractComo prueba del compromiso con la calidad y la mejora continua, señalamos las certificaciones de calidad de este departamento de formación:
dc.description.abstract- CEDEO Q* For, desde 1998, renovada en 2001, 2004 y 2007 (1§ servicio de formación público en conseguirlo),
dc.description.abstract- ISO 9002:1994, en el año 2001(1§ organismo de formación de administración pública en certificarse),
dc.description.abstract- ISO 9001:2000 en el año 2003, renovada en 2006
dc.description.abstractNuestro sistema de gestión por procesos se implantó en 2003. Cada uno de los 13 procesos del mapa, tiene vinculados indicadores de gestión, en algunos casos asociados a un objetivo de cumplimiento; se revisan trimestralmente y son la base de la toma de decisiones en el departamento.
dc.description.abstractEste sistema ha merecido diversos reconocimientos externos en los últimos años, como por ejemplo el primer premio "Capital Humano" 2005 a la política estratégica de formación y desarrollo, el primer premio del Gobierno de la Rioja 2005 a la calidad y mejores prácticas en las administraciones públicas, o el premio del MAP 2006 a las buenas prácticas internas.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherDiputación Provincial de Alicante
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectSISTEMAS DE GESTION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectPROCESO ADMINISTRATIVO
dc.subjectDESARROLLO ORGANIZACIONAL
dc.subjectCAPACIDAD ADMINISTRATIVA
dc.titleUn modelo de calidad basado en la gestión por procesos: la experiencia de la Diputación de Alicante
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41474--41474
clad.key1KEY41474
clad.regionESPAÑA
clad.md595c88f05af31f7004c824e3304ff3bfe


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int