Show simple item record

dc.contributor.authorAlvarez Figueroa, Oneida Angelina
dc.date.accessioned2018-09-02T05:57:59Z
dc.date.available2018-09-02T05:57:59Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5087
dc.description.abstractLa ponencia, en su primera parte, introduce el estado del debate internacional en torno al concepto de Responsabilidad Social Empresarial, sus diferentes acepciones y alcances. Refleja los avances experimentados en el desarrollo teórico y la experiencia práctica de este tema, así como las grandes limitaciones que aún existen en ambos campos.
dc.description.abstractAdelanta criterios que contribuyen a fundamentar su importancia en las condiciones contemporáneas, como parte integrante de la estrategia competitiva de cualquier región/país, y consecuentemente, del compromiso de las administraciones públicas a esos niveles.
dc.description.abstractLa segunda parte expone el significado de la Responsabilidad Social en la política laboral de las empresas y sus repercusiones en los resultados de los colectivos, así como en el enfrentamiento a las contradicciones de intereses. Propone algunas interrogantes sobre la validez de considerar "los criterios socialmente responsables" en las políticas socioeconómicas de las administraciones públicas, con énfasis en la praxis de construcción de consensos a diferentes instancias, desde lo local a lo nacional. Como elemento novedoso se sugiere una reflexión en torno a la incidencia de las políticas laborales y salariales en la estructura de los ingresos de la población, las desigualdades entre los ciudadanos y la cohesión social.
dc.description.abstractFinalmente, se ofrecen algunas recomendaciones que pueden contribuir a profundizar los procesos de modernización de las administraciones públicas en Iberoamérica, vinculando la "responsabilidad social" pública y la de las empresas, con el propósito de mejorar la interacción entre ambos grupos de agentes socioeconómicos.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de La Habana. Centro de Investigaciones de Economía Internacional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectPOLITICA LABORAL
dc.subjectRECURSOS HUMANOS
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICA
dc.titleLa responsabilidad social corporativa, la gestión pública y el debate sobre la relación entre lo público y lo privado en el proceso de desarrollo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41464--41464
clad.key1KEY41464
clad.md532e40af572b7a18762ecb9a88a4506b0


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int