Show simple item record

dc.contributor.authorOrbea Celaya, Tomás Sabino
dc.date.accessioned2018-09-02T05:57:51Z
dc.date.available2018-09-02T05:57:51Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5079
dc.description.abstractActualmente coexisten varios Modelos de Excelencia y Sistemas de Gestión, así como múltiples herramientas para mejorar la calidad de los servicios y de los procesos, pero todos ellos coinciden en que la "hoja de ruta" de la mejora, es un camino que ineludiblemente transcurre por los hitos básicos de la gestión, como son el enfoque al ciudadano, el diagnóstico de situación, el programa de actividades, la simplificación de los procesos y el establecimiento de indicadores de avance.
dc.description.abstractExiste mucha confusión a la hora de seleccionar el Modelo, Sistema y herramienta de gestión más adecuado, ya que los profesionales de la Administración Pública no tienen por qué ser expertos de Calidad y muchas veces los múltiples mensajes que lanzamos los profesionales de la calidad ayudan poco a clarificar esta situación.
dc.description.abstractPor ello, esta ponencia pretende situar los diferentes Sistemas y Herramientas en el mapa de la gestión, y relacionar su posible uso con los niveles de madurez de las Administraciones Públicas, de forma que el usuario pueda elaborar su propia hoja de ruta para lograr la mejora de la satisfacción de los ciudadanos.
dc.description.abstractLa ponencia está basada en experiencias reales, y explica los pasos necesarios para modernizar y simplificar los procesos, a través del establecimiento de objetivos ligados a la satisfacción de los ciudadanos, y facilita la selección de los diversos Sistemas y herramientas (indicadores y cuadros de mando, cartas de servicios, reingeniería de procesos, claves de implementación, etc.) con el nivel de madurez organizativo que se posee.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectEFECTIVIDAD
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectEFICACIA
dc.subjectCARTA COMPROMISO
dc.subjectDESBUROCRATIZACION
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectANALISIS INSTITUCIONAL
dc.titleLa calidad y la simplificación de los procesos mejoran la satisfacción del ciudadano
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41456--41456
clad.key1KEY41456
clad.md5824f727ceb457a5f6563133f5e55700a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int