Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez, Andrea Magdalena
dc.date.accessioned2018-09-02T05:57:44Z
dc.date.available2018-09-02T05:57:44Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5072
dc.description.abstractEl proyecto pretende darle continuidad a los estudios desarrollados en la Dirección de Investigaciones del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) sobre la regulación de los servicios públicos de gestión privada. Se pretende incursionar en el ámbito de las capacidades institucionales de los entes reguladores, para explorar una serie de dimensiones que todavía no han sido abordadas de manera interrelacionada. Desde esta perspectiva, el análisis permitirá avanzar hacia la articulación de mecanismos predecibles de regulación y control que permitan mejorar la calidad de la relación entre agencias estatales y ciudadanos, así como adecuar sus estructuras, modalidades de gestión y organización y marcos normativos en base a metas de eficacia y eficiencia.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de Gabinete y Gestión Pública. Subsecretaría de Gestión y Empleo Público. Instituto Nacional de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectTELECOMUNICACIONES
dc.subjectCAPACIDAD GERENCIAL
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.titleLos entes reguladores de servicios públicos privatizados: evaluación de capacidades institucionales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41449--41449
clad.key1KEY41449
clad.regionARGENTINA
clad.md59f5f04cd59064c340c540806c38c1371


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int