Show simple item record

dc.contributor.authorAlessandro, Martín
dc.date.accessioned2018-09-02T05:57:42Z
dc.date.available2018-09-02T05:57:42Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5070
dc.description.abstractEl objetivo de la presente ponencia es describir, de manera sintética, las principales transformaciones en el perfil del Estado argentino desde el retorno democrático de 1983 a la fecha. Para esto, se toman una serie de indicadores referidos a la configuración y el rol del Estado, y a la vinculación entre los niveles nacional, provincial y municipal de gobierno. Estos datos sugerirán algunas reflexiones (y numerosas preguntas) sobre la interacción entre la descentralización fiscal y administrativa del Estado y la desnacionalización del sistema de partidos.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de Gabinete y Gestión Pública. Subsecretaría de Gestión y Empleo Público. Instituto Nacional de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectPARTIDO POLITICO
dc.subjectGASTO PUBLICO
dc.titleIndicadores sobre el perfil y las transformaciones del Estado argentino, y algunos apuntes sobre su interacción con el sistema de partidos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41447--41447
clad.key1KEY41447
clad.regionARGENTINA
clad.md5759b299805bfddcdf6fa543b7db7f626


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int