Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorProulx, Denis
dc.date.accessioned2018-09-02T05:57:38Z
dc.date.available2018-09-02T05:57:38Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5066
dc.description.abstractModernización de municipios: entre participación ciudadana, prácticas exitosas y problemas a largo plazo, en búsqueda de modelos.
dc.description.abstractLa modernización de la administración descentralizada en los municipios de Québec se hace a partir de los principios de gestión moderna y a partir de un mejor contacto de la Administración con la población. Existen comités de ciudadanos, participación en las asambleas públicas, sistemas de control, descentralización, sistemas organizados de compras y de gestión de la deuda pública, entre otros. Se ha mejorado la eficiencia por la descentralización de las responsabilidades. Estos sistemas permiten reducir los gastos de funcionamiento y mejorar la calidad de las adquisiciones.
dc.description.abstractSin embargo observamos un déficit de inversión a nivel de infraestructuras y de material, particularmente cuando el costo es alto y el efecto poco visible. Lo que no se ubica en la perspectiva democrática de cuatro años no tiene mucho valor, ni para los políticos, ni para los ciudadanos. Estos últimos se quejan cuando tienen problemas, pero no tienen información adecuada y prioritariamente quieren disminuir sus impuestos. Observamos prácticas exitosas con las compras, gestión o deuda, pero no tanto en las infraestructuras. No obstante, existen modelos para lograr mejorar la gestión de estas, utilizando las competencias de los empleados de base y los comentarios de ciudadanos.
dc.description.abstractEl trabajo se basa sobre un análisis cualitativo de fuerzas y debilidades en municipios, sobre los resultados observados y sobre elementos teóricos provenientes de publicaciones sobre el tema en varios países, además de nuestras observaciones. El objeto es presentar esas reflexiones y esos modelos de gestión como base de pensamiento para gestores y académicos preocupados por el mejoramiento administrativo, particularmente en administraciones descentralizadas, para conocer prácticas exitosas y modelos de mejoramiento de la gestión pública aplicados a entes descentralizados. La solución tiene que ver con la aplicación de modelos de gestión a la administración de las infraestructuras, utilizando los conocimientos de los empleados y de los ciudadanos.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversité du Québec. Ecole Nationale dïAdministration Publique
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPROBLEMA MUNICIPAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.titleModernización de municipios: entre participación ciudadana, prácticas exitosas y problemas a largo plazo, en búsqueda de modelos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41443--41443
clad.key1KEY41443
clad.md572fdf93e044e6fe987fc057859736b63


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int