Show simple item record

dc.contributor.authorBenito Gil, Vicente José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:57:26Z
dc.date.available2018-09-02T05:57:26Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5054
dc.description.abstractEl artículo se estructura en cinco apartados que van de lo general a lo específico. En la introducción del artículo se ofrece una primera reflexión sobre la importancia de situarnos en el ámbito de la globalización y de la sociedad del conocimiento en las diferentes administraciones públicas y lo que ello supone en el diseño y enfoque de las relaciones institucionales e internacionales de las mismas.
dc.description.abstractEn el apartado siguiente, partiendo de lo anterior, se pretende analizar el papel que tenemos las universidades en el ámbito de las relaciones institucionales y en la cooperación al desarrollo, especialmente a través de los tres elementos que interactúan en dichas relaciones, es decir: la movilidad del profesorado, las actividades académicas y científicas y la asistencia técnica.
dc.description.abstractA continuación se realiza una breve reflexión sobre el papel que tenemos las universidades públicas como administración que somos en relación con nuestros administrados. El cambio de paradigma en la gestión pública protagonizado por la nueva sociedad del conocimiento y de la información, unido a las nuevas demandas de la sociedad, propugnan nuevas formas y modelos de actuación acorde a esta nueva realidad. En este sentido, la reflexión pretende introducirnos en la dinámica de analizar las relaciones con nuestros administrados desde tres ópticas distintas, pero complementarias: ciudadanos, usuarios y clientes. Tras esta breve reflexión de carácter genérico, se hace un repaso a la apuesta tecnológica y de internalización de la Universidad de Alicante, como ejes estratégicos de la política rectoral en materia de relaciones con América Latina. En este apartado se hace referencia a las iniciativas académicas y administrativas más relevantes en relación con los diferentes proyectos existentes.
dc.description.abstractEl último apartado, está destinado a ofrecer información y datos específicos de los proyectos más relevantes de la Universidad de Alicante con América Latina, antes mencionados, a través de las diferentes formas de gestión y dirección y lo que ello supone como elementos constitutivos de buenas prácticas en el ámbito de las relaciones interinstitucionales a nivel internacional y la cooperación al desarrollo. Las unidades de gestión y dirección que se describen en este apartado son las siguientes: La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Fundación BIMICESA), El Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CEMAB), el Proyecto Habana, El Instituto Iberoamericano de Estudios Constitucionales (IBEC), El Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Alicante. Facultad de Derecho. Area de Ciencia Política y de la Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.titleLa experiencia de la Universidad de Alicante en materia de buenas prácticas, calidad y excelencia en la gestión, a través de programas de cooperación interuniversitaria internacional entre Europa y América Latina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41431--41431
clad.key1KEY41431
clad.regionESPAÑA
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5fdecc6002d33dbd8401b02887d64679e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int