Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGabaldón, Arnoldo José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:57:06Z
dc.date.available2018-09-02T05:57:06Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5035
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es presentar un marco conceptual para el proceso de descentralización de la gestión ambiental en el contexto de la América Latina. Se plantea una serie de preguntas y respuestas sobre aspectos que se consideran relevantes, con el fin de aclarar conceptos y formular estrategias o acciones pertinentes a la descentralización de la organización encargada de la conservación ambiental.
dc.description.abstractSe ha puesto particular atención en la definición del alcance y la extensión de la gestión ambiental para entender sus múltiples aspectos. Se pone énfasis en la identificación de los obstáculos y limitaciones para adelantar la descentralización. Se propone un conjunto de estrategias específicas: políticas, legales, administrativas, financieras, tecnológicas, de participación social y de información, para instrumentar el proceso de descentralización.
dc.description.abstractLa descentralización es vista desde la perspectiva de la profundización de la democracia. En ese contexto se le da atención particular a la participación ciudadana.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 45.(Oct. 2009)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectPROTECCION AMBIENTAL
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleLa descentralización de la gestión ambiental en América Latina
dc.typearticle
clad.keyMFN41346--41346
clad.key1KEY41346
clad.notesEste artículo es una versión abreviada y parcial del trabajo: Caja de herramientas para la descentralización de la gestión ambiental en América Latina y el Caribe, preparada por el autor para el PNUD, a través de su Oficina de Servicios para la región (LAC-SURF)
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md554bd13157a4d6cdee640c53490c4fdc2


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int