dc.contributor.author | Cejudo Ramírez, Guillermo Miguel | |
dc.contributor.author | Zabaleta Solís, Dionisio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:57:04Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:57:04Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5033 | |
dc.description.abstract | El análisis de la calidad del gobierno ha empezado a construir un nicho en las revistas académicas y en los foros de discusión de organismos internacionales. En viejas y nuevas democracias ha quedado claro que no basta con tener mecanismos de acceso al poder justos y eficaces; la forma en que se ejerce el poder importa también. Los viejos debates sobre el tamaño del Estado han dado paso a discusiones sobre la calidad de los instrumentos del gobierno. Se han creado múltiples indicadores para medirla y, con base en ellos, se han realizado estudios para encontrar sus componentes y su evolución en el tiempo, y sobre sus causas y consecuencias. Sin embargo, a pesar de estar en el centro de múltiples discusiones teóricas y prácticas, el debate conceptual sobre la calidad del gobierno ha sido escaso. | |
dc.description.abstract | En este artículo se presenta una propuesta conceptual de la calidad de gobierno basada en atributos del ejercicio del poder, en términos de arquitectura institucional -contrapesos constitucionales y restricciones a la autoridad del Ejecutivo sobre la burocracia pública- y de prácticas de gestión -gestión financiera, de personal, de la información y estratégica- que controlan la autoridad discrecional de oficinas y agentes del gobierno. | |
dc.description.abstract | Esta definición no sólo es más sólida conceptualmente que las pocas definiciones alternativas, sino que permite análisis más finos y abre la puerta a derivaciones prácticas que no se construirán como recomendaciones genéricas a partir de principios abstractos, sino de intervenciones específicas con base en diagnósticos informados. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 45.(Oct. 2009) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | GOBERNANZA | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.subject | PODER POLITICO | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | ANALISIS POLITICO | |
dc.title | La calidad del gobierno: una definición basada en atributos del ejercicio del poder | |
dc.type | article | |
clad.key | MFN41344--41344 | |
clad.key1 | KEY41344 | |
clad.md5 | 54b9e2765fe3b9429a5bce435deb6b65 | |