Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarrios Suvelza, Franz Xavier
dc.date.accessioned2018-09-02T05:56:54Z
dc.date.available2018-09-02T05:56:54Z
dc.date.issued2009-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5025
dc.description.abstractAl teorizar sobre descentralización, la doctrina ha confiado tenazmente en la dicotomía de lo unitario vs. lo federal para entender la configuración global del Estado en términos territoriales. Sin embargo, esta idea es confusa y debe ser sustituida por un nuevo binomio que permita comprender mejor las transformaciones territoriales contemporáneas. En este ensayo el binomio sustitutivo se basa en el desciframiento de la llave que explica, finalmente, toda estructuración estatal, a saber, la potestad legislativa territorializada. Con este nuevo enfoque se puede no sólo develar la riqueza de opciones de territorialización que encierra el llamado Estado "unitario", sino al mismo tiempo entender que hay opciones no federales de superación de lo unitario.
dc.description.abstractSi bien a la fecha las vías no federales (como la española de 1978) y federales mantuvieron un esquema de partición del poder entre el nivel nacional y el meso, se muestra en el ensayo el advenimiento de una nueva alternativa de tres niveles territoriales como resultado del ascenso constitucional del municipio, sin disminuir la fuerza del meso emergente ni la función de un nivel nacional estratégico. Gracias a un nuevo paquete de categorías, como la disociación estatal, el desencapsulamiento municipal, la equipotencia constitucional interniveles y la segmentación territorial, se forja un nuevo esquema teórico en contraste permanente con el Derecho Constitucional comparado y la doctrina clásica. Finalmente, se prueba la potencia cognitiva del nuevo enfoque, demostrando lo injustificadamente descuidada que ha sido la desconcentración del Estado en el análisis convencional.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 44.(Jun. 2009)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectUNITARISMO
dc.subjectFEDERALISMO
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectDESCONCENTRACION
dc.subjectADMINISTRACION TERRITORIAL
dc.subjectPODER LEGISLATIVO
dc.titleEl lastre cognitivo del par conceptual "unitario vs. federal"
dc.typearticle
clad.keyMFN41317--41317
clad.key1KEY41317
clad.md501b019c5540eb9e4896338a68fcec32f


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int