Mostrar el registro sencillo del ítem
La oficina del gobernante: aportes para fortalecer los procesos de conducción política de las organizaciones públicas
dc.contributor.author | Babino, Luis Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:56:47Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:56:47Z | |
dc.date.issued | 2009-02 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5018 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, los países de América Latina adoptaron generalizadamente a la democracia como forma legítima de gobierno. Sin embargo, la ciudadanía se muestra desesperanzada en relación con la política y su capacidad para transformar la realidad. El artículo argumenta que enfrentamos una crisis de capacidad de gobierno, entendiéndola como la capacidad de conducción o dirección que se acumula en la persona del líder, en su equipo de gobierno y en la organización que dirige. | |
dc.description.abstract | Esta situación refleja la visión que ha sustentado las reformas del Estado en las últimas décadas, en la cual la política no ha sido reconocida como un actor que necesite y demande acciones de fortalecimiento. La década de los noventa se caracterizó por la puesta en marcha de procesos de reforma acompañados de fuertes inversiones destinadas a la mejora de los sistemas administrativos y al apoyo de los niveles gerenciales del aparato público. Por caso, las denominadas "reformas de segunda generación" con los proyectos para la instalación de modelos de gestión vinculados a resultados, se trataron de diseños tecnocráticos sin preocupación por dar respuestas al rol de la alta dirección de gobierno. Escasas o inexistentes fueron las inversiones dirigidas a mejorar los ámbitos de toma de decisiones de los gobernantes. | |
dc.description.abstract | Se propone una estrategia para enfrentar el problema de la crisis de capacidad de gobierno en los países de América Latina, a través de dos componentes: 1) fortalecer los procesos de formación específica en gestión de gobierno para la dirigencia política latinoamericana; y 2) desarrollar e instalar dispositivos en torno a la Oficina del Gobernante que permitan mejorar la direccionalidad, eficacia y pertinencia del proyecto de gobierno. | |
dc.description.abstract | En cuanto a la formación de dirigentes de gobierno, el documento expone los lineamientos conceptuales y metodológicos utilizados para desarrollar el Programa de Entrenamiento y Formación para la Dirección Política, con sede en la Ciudad del Saber, Panamá. El Programa apunta a formar un estrato técnico-político que actúe en las estructuras gubernamentales, en los partidos políticos y en las fuerzas sociales, con el fin de fortalecer un sistema democrático basado en la participación ciudadana. | |
dc.description.abstract | En relación con la Oficina de Gobierno, se presenta una conceptualización acerca de las características que posee este ámbito de toma de decisiones y sus falencias más comunes: por un lado, que no existe un sistema integrado de asesoría formal al Gobernante que trabaje a partir de un método de procesamiento que valore técnico-políticamente los problemas de gobierno y, por otro, se registra una ausencia de reglas para decidir qué problemas tienen suficiente valor como para ser enfrentados en ese ámbito y cuáles deben ser derivados a niveles inferiores de decisión. A partir de esta identificación, se desarrolla una propuesta de herramientas y sistemas para el fortalecimiento de los procesos de decisión. | |
dc.description.abstract | Por último, y a modo de conclusión, se realiza un análisis de las condiciones necesarias para generar un sistema de gobierno orientado a la calidad en la gestión. | |
dc.format.extent | ||
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 43.(Feb. 2009) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | OFICINA PRESIDENCIAL | |
dc.subject | JEFE DE GOBIERNO | |
dc.subject | PROPUESTA | |
dc.subject | CAPACITACION GERENCIAL | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.title | La oficina del gobernante: aportes para fortalecer los procesos de conducción política de las organizaciones públicas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41211--41211 | |
clad.key1 | KEY41211 | |
clad.notes | Versión revisada del documento presentado en el Congreso. Elaborado con la colaboración de Juan Ignacio Babino y Luciana Carpinacci. Ver documentos afines en CLAD 626.41 y 660.34 | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.md5 | 7a92af3ac16552ed45825a38ee6d64b4 |