Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabrero Mendoza, Enrique
dc.contributor.authorZabaleta Solís, Dionisio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:56:40Z
dc.date.available2018-09-02T05:56:40Z
dc.date.issued2009-02
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5013
dc.description.abstractDurante la mayor parte del siglo veinte, los diversos países de América Latina mantuvieron una fuerte inercia hacia la centralización en la hechura de políticas gubernamentales. Sin embargo, en el último cuarto de siglo el modelo centralizador comenzó a perder eficacia. Así, se iniciaron esfuerzos multiplicados por la descentralización en el conjunto de la agenda de políticas, por cierto, cada vez más públicas y no sólo gubernamentales. Como consecuencia de ello, la complejidad del quehacer estatal ha crecido enormemente en las últimas dos o tres décadas, generando ahora un reto en materia de coordinación intergubernamental.
dc.description.abstractEn este artículo se presenta un breve análisis de algunos de los esfuerzos descentralizadores en cuatro países (Argentina, Brasil, Chile y México), haciendo particular énfasis en los que actualmente se realizan en materia de política social intergubernamental. Se observa que los gobiernos centrales no han podido transformar sus capacidades institucionales para desplegar nuevas formas de regulación suave y de redes profesionales entre niveles de gobierno para avanzar hacia un modelo de coordinación eficaz. En la parte final del documento se destacan algunos retos para avanzar hacia la conformación de un modelo multinivel de gobierno.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 43.(Feb. 2009)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.title¿Cómo construir una mística intergubernamental en la política social? Análisis de cuatro experiencias latinoamericanas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41206--41206
clad.key1KEY41206
clad.regionARGENTINA
clad.regionBRASIL
clad.regionCHILE
clad.regionMEXICO
clad.md5bc879f253cf1608ff70565b5372beef2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int