Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParamio, Ludolfo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:56:29Z
dc.date.available2018-09-02T05:56:29Z
dc.date.issued2008-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5004
dc.description.abstractActualmente se habla a menudo de un "giro a la izquierda" en América Latina. Desde la nueva fase de crisis económica, en los años 1998-2003, se ha manifestado en muchos países de la región una demanda de mayor presencia del Estado en la economía, frente a la nueva inseguridad económica. Con ello se ha producido un movimiento pendular respecto al momento de hegemonía del Consenso de Washington, en la primera mitad de los años noventa. Pero ese regreso del Estado está tomando dos formas muy distintas. En algunos países se está produciendo una expansión de la presencia directa del Estado en la economía, de una manera que recuerda la llamada "macroeconomía del populismo". En otros, en cambio, el Estado está desarrollando una mayor actividad como regulador, impulsando la inversión modernizadora y tratando de garantizar la satisfacción de las demandas sociales sin enfrentarse ni desplazar a las empresas privadas.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 42.(Oct. 2008)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectESTADO
dc.subjectINTERVENCION DEL ESTADO
dc.subjectPROCESO DE REGULACION
dc.titleEl regreso del Estado: entre el populismo y la regulación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41109--41109
clad.key1KEY41109
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5cd900cd1aa5738bb433f340d944d81e6


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int