Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo Sánchez, Marisol
dc.date.accessioned2018-09-02T05:55:10Z
dc.date.available2018-09-02T05:55:10Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4914
dc.description.abstractEn esta ponencia se presenta la experiencia de Pro-Reforma en el proceso de diseño llevado a cabo para garantizar el Modelo de Servicios Públicos de Cara al Ciudadano, en la Procuraduría General de la República (PGR).
dc.description.abstractLos temas centrales incluyen: Diseño del Modelo; Actividades/procesos realizados para implementar el Modelo (Cronología); Conformación del Equipo de Mejoramiento; Experiencia realizando la Reingeniería de Procesos; Implementación de la Unidad de Atención al Usuario; Impacto en la Cultura Institucional; Carta de Servicio, una nueva forma de pensar y actuar desde el gobierno; Los Paradigmas que se eliminan, los nuevos que nacen; Experiencia de un profesional del sector privado en el sector público. La exposición está basada, en la presentación de las bondades del Modelo de Servicios y su enfoque en el logro, de los niveles de calidad y efectividad de las mejores prácticas.
dc.description.abstractEl modelo de servicios implantado por la PGR, está inmerso en una filosofía de orientación al ciudadano, centro y eje de las actividades de las instituciones, y parte de la premisa de que los servicios públicos deben ser ágiles, efectivos, eficientes y aprovechando las ventajas que ofrece la revolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
dc.description.abstractEl aspecto más importante del modelo es que está sustentado en un esquema de gestión por resultado, medición del desempeño y pago de incentivos basado en dichos resultados.
dc.description.abstractEn el desarrollo de la ponencia, detallamos los elementos del modelo y los aspectos mas relevantes a tomar en cuenta en su proceso de implantación, como lo es el cambio cultural, los paradigmas viejos y nuevos y la importancia de este modelo como plataforma para un modelo de Administración Pública de los servicios, basado en la Gestión por Resultados y la integración, orientada al ciudadano.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo. Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Poder Ejecutivo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectATENCION AL PUBLICO
dc.subjectCARTA COMPROMISO
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectPROCURADURIA
dc.titleDiseño e implementación del modelo de servicios públicos en la Procuraduría General de la República
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40882--40882
clad.key1KEY40882
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md5a18f8233ab5cb187af72f0da9e2f6f55


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int