Mostrar el registro sencillo del ítem
Cómo superar la deficiencia administrativa organizacional en una institución pública de salud: caso del Hospital Dr. Luis E. Aybar de la República Dominicana
dc.contributor.author | Cuevas López, Meyda Atér | |
dc.contributor.author | Julnes, Patria de Lancer | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:54:37Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:54:37Z | |
dc.date.issued | 2007-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4877 | |
dc.description.abstract | En 61 años de trabajo asistencial del Hospital "Dr. Luis E. Aybar", se ha tenido una gestión caracterizada por improvisación y ausencia de parámetros administrativos y gerenciales. Nos planteamos realizar un trabajo que identifique estas debilidades y de esta forma, contribuir al fortalecimiento de la institución. Nuestro trabajo fue realizado en dos partes: descriptivo de corte transversal y prospectivo, consistente en entrevistas y encuestas. Se incluyó 100 personas relacionadas al Hospital, elegidos aleatoriamente, incluyendo pacientes/usuarios, gerentes y jefes de servicios. Abarcamos un período de cinco (05) meses (noviembre 2006 / marzo 2007). Los datos obtenidos, fueron analizados mediante el método FODA para sustentar la definición del diagnóstico. | |
dc.description.abstract | Encontramos: La inexistencia de: un organigrama jerárquico y departamental, un flujograma, un Manual de Funciones, Descripción de Puestos y Validación de Cargos, falta de un Reglamento Interno, desconocimiento de filosofía y valores de la institución, ausencia de una misión y visión, 60% de grado de satisfacción de los usuarios en los servicios médicos, 56% de insatisfacción en los servicios administrativos, 33% de insatisfacción en los servicios brindados a los usuarios por parte de los jefes departamentales y/o encargados de servicios. | |
dc.description.abstract | El análisis prospectivo organizacional del Hospital, se realizó y se evaluó en términos de una concepción dinámica con el uso de brainstorming (tormenta de ideas). En este estudio logramos crear: la misión, visión, filosofía y valores de la institución, el organigrama jerárquico y los organigramas departamentales, los cuales han sido validados y puestos en práctica por las autoridades del Hospital. | |
dc.description.abstract | Conclusiones: La aplicación de estos resultados, colocaran al Hospital en un plano de avanzada, con estrategia de calidad total, en capacidad de alcanzar resultados, mejorando la satisfacción de los usuarios externos e internos, los stakeholders de la institución. | |
dc.description.abstract | Recomendaciones: - Un plan gerencial para aplicar una política pública. - Elaboración de un Manual de Funciones, Descripción de Puestos y Valuación de Cargos. - Un Reglamento Interno. - Implementación de un Flujograma (señalización). - El funcionamiento de los comités de asesoramiento técnicos administrativos del Hospital. - Organización de espacios físicos. - Elevar el nivel técnico profesional de los Recursos Humanos. - Implementación de medidas de estímulos, salarios adecuados y motivación emocional a todo el personal. - Asequibilidad de estacionamiento y remozamiento del entorno. | |
dc.format.extent | 23 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 12-2007 | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | PLANIFICACION ESTRATEGICA | |
dc.subject | PROBLEMA ADMINISTRATIVO | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA SALUD | |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD | |
dc.subject | HOSPITALES | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Cómo superar la deficiencia administrativa organizacional en una institución pública de salud: caso del Hospital Dr. Luis E. Aybar de la República Dominicana | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12 | |
clad.key | MFN40845--40845 | |
clad.key1 | KEY40845 | |
clad.region | REPUBLICA DOMINICANA | |
clad.md5 | f9c8064dc19bf9b28528e9c2a5fb3ee9 |