Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz Macías, Juan Carlos
dc.contributor.authorMorales Martínez, Joaquín
dc.date.accessioned2018-09-02T05:54:06Z
dc.date.available2018-09-02T05:54:06Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4843
dc.description.abstractEstamos cada vez más convencidos de que la formación y el reciclaje profesional son los principales factores para la mejora en la eficacia de la gestión de los servicios públicos así como para el desarrollo profesional de sus trabajadores y trabajadoras.
dc.description.abstractEs imprescindible incrementar los esfuerzos desde las Administraciones Públicas en la mejora de los programas formativos destinados al personal que desempeña tareas en los diferentes servicios públicos. Esta formación suele responder a planes preestablecidos donde no existe una vinculación absoluta entre los contenidos de la formación y los objetivos del puesto de trabajo.
dc.description.abstractExisten otras modalidades que introducen e incorporan los procesos formativos (la adquisición de destrezas y competencias necesarias para una mejor ejecución del trabajo) dentro de la propia actividad laboral, (organizaciones cualificantes) lo que favorece un crecimiento paralelo en la eficacia del servicio que se presta así como en las competencias de las personas que lo prestan.
dc.description.abstractProponemos procesos de aprendizaje que se configuren como parte sustancial e indisoluble de la actividad laboral y de las propias características del puesto de trabajo. Presentamos la experiencia que desde la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo se ha desarrollado en programas públicos donde se ha potenciado y profesionalizado a los recursos humanos a través del propio diseño de su puesto del trabajo y de las labores que como profesionales realizan.
dc.description.abstractUn ejemplo claro en este sentido, se encuentra en el programa de Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico, donde el desarrollo de determinados modelos y herramientas para su ejecución ha permitido que el personal que trabaja en el mismo cuente con un acervo de términos, metodologías y herramientas en materia de planificación estratégica, evaluación y desarrollo local, adquiridos no a través de cursos programados sino por la propia configuración y adaptación del servicio público en que trabajan.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo. Consejería de Empleo. Estructuras Permanentes de Servicios
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.subjectEVALUACION DEL PERSONAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLos procesos de profesionalización como elemento integrado en la actividad laboral: la capacitación a través del desempeño de la actividad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40811--40811
clad.key1KEY40811
clad.regionESPAÑA
clad.md5a9cfeeeb6a7af270f7fbc42ddb273c27


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int