Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIacoviello, Mercedes Beatriz
dc.contributor.authorPulido, Noemí Lidia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:54:01Z
dc.date.available2018-09-02T05:54:01Z
dc.date.issued2008-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4837
dc.description.abstractEl paradigma que encuadra la gestión por resultados confronta cotidianamente con los modelos y prácticas de gestión de recursos humanos en el servicio civil latinoamericano.
dc.description.abstractLas prácticas culturalmente arraigadas en la región no parecen asegurar -según diversos y coincidentes diagnósticos- que la gestión de las personas se oriente a los objetivos estratégicos de la organización, que sus funciones centrales estén articuladas entre sí, que las decisiones se basen en principios de mérito, ni que tenga un margen de flexibilidad que permita la adaptación a los cambios en el entorno.
dc.description.abstractDesde la óptica de los nuevos modelos organizativos, estas disfuncionalidades pueden socavar los intentos de gestionar por resultados y la necesaria vigencia de criterios de mérito que aseguren correlación entre las oportunidades de progreso en la carrera profesional y el desempeño, este último medido en términos de resultados o contribuciones efectivas de la administración pública en relación con la misión y los objetivos planteados frente a los ciudadanos.
dc.description.abstractSuperar la situación vigente requiere alinear el modelo organizativo, la gestión por resultados, la gestión presupuestaria y la gestión del desempeño de los recursos humanos. El foco de este artículo es precisamente la gestión del desempeño, y la necesidad de su integración con el resto de las funciones que conforman el sistema de recursos humanos: la gestión del empleo, del desarrollo, de las compensaciones y de la evaluación.
dc.description.abstractSiendo la equidad en la gestión de las personas un requisito ineludible para obtener los resultados previstos, no bastará resolver estas cuestiones trabajando exclusivamente en la definición de resultados e indicadores. Los esfuerzos para alinear la gestión de las personas con la gestión de los resultados tienen que insertarse en una política de recursos humanos basada en un principio inundado de obviedad: para conseguir mejor gestión se requieren mejores gestores.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 41.(Jun. 2008)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectEVALUACION DEL PERSONAL
dc.subjectRENDIMIENTO DEL PERSONAL
dc.subjectREMUNERACION
dc.subjectBENEFICIOS MARGINALES
dc.subjectPERFIL GERENCIAL
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.titleGestión y gestores de resultados: cara y contracara
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40805--40805
clad.key1KEY40805
clad.notesVersión revisada del documento presentado en el Congreso
clad.md5c9cdbc2bec9cc7beca7967e7d7e648f6


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int