Mostrar el registro sencillo del ítem
El proyecto sociocomunitario como estrategia innovadora en la formación de profesionales universitarios
dc.contributor.author | Alves de Olivar, Fabiola | |
dc.contributor.author | Capote, Maritza | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:53:48Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:53:48Z | |
dc.date.issued | 2007-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4823 | |
dc.description.abstract | Una de las grandes críticas que puede hacerse a la formación universitaria en América Latina es su incapacidad para fortalecer la pertinencia social de sus egresados y la producción investigativa bajo enfoques alternativos, que constituyan una expresión de soberanía cognitiva para enfrentar y dar respuesta a los ingentes problemas sociales y económicos en la región. | |
dc.description.abstract | La Universidad Bolivariana de Venezuela, creada en el 2003 como institución pública, popular, gratuita e innovadora, tiene el propósito de establecer una práctica educativa libertadora y solidaria, que potencie la formación, la investigación y el compromiso social de los futuros profesionales a través de la inserción en las comunidades. Ello supone una visión centrada en ambientes de aprendizaje de gran cobertura nacional que integre el trabajo comunitario y socio productivo con la formación académica y la investigación para responder a la diversidad sociocultural y colocar el conocimiento científico, tecnológico y humanístico al servicio de las poblaciones más deprimidas. | |
dc.description.abstract | El desarrollo del Proyecto socio-comunitario, desde el inicio y a todo lo largo de cualquier de los programas de formación constituye el eje articulador fundamental de un currículo que se contextualiza permanente, que promueve la inter y transdisciplinaridad y estrategias de aprendizaje flexibles, orientadas a responder a las necesidades y especificidades concretas de cada campo académico y de acción social. Una propuesta que está lejos de estar exenta de dificultades, pero que ha comenzado a arrojar sus frutos a partir de la primera promoción de Técnicos Superiores. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Bolivariana de Venezuela | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 12-2007 | |
dc.subject | UNIVERSIDADES | |
dc.subject | INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR | |
dc.subject | REFORMAS DE LA EDUCACION | |
dc.title | El proyecto sociocomunitario como estrategia innovadora en la formación de profesionales universitarios | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12 | |
clad.key | MFN40791--40791 | |
clad.key1 | KEY40791 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | a78199fcc7d890d29ee4b86fced9206a |