Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonje Reyes, Pablo Aurelio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:52:41Z
dc.date.available2018-09-02T05:52:41Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4750
dc.description.abstractDurante los últimos años en Chile las políticas sociales intersectoriales se han caracterizado por integrar a los municipios en dos funciones centrales, a saber, la primera, función de intermediación con la comunidad y la segunda, de coordinación interinstitucional que requiera la ejecución de la política a nivel territorial.
dc.description.abstractEn la ponencia se recoge la experiencia de un programa social de ejecución nacional, que trabaja sobre la temática de prevención de consumo de drogas en las comunidades locales. En este programa se le entregan las funciones mencionadas y evalúan que ambas funciones se han desarrollado con distintos niveles de logro medio y bajo respectivamente.
dc.description.abstractEs importante señalar que estas funciones han sido fortalecidas en estos diseños de política social, las cuales no han contemplado las limitaciones institucionales que poseen los municipios para cumplirlas. Estas restricciones van desde sus definiciones institucionales en el ordenamiento jurídico - político, como en las capacidades técnicas y de gestión, y ha esto se suma la restricción de recursos financieros que tienen los municipios en Chile. Estas contradicciones están expuestas en la ponencia y trata de dar luces de cómo superarlas.
dc.description.abstractAnalizaremos los resultados intermedios de estas experiencias, y se responderá la pregunta, ¿cuáles han sido los aciertos y desaciertos en la implementación de las funciones entregadas al municipio en el diseño institucional de políticas sociales?
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectINTERSECTORIALIDAD
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectIMPLEMENTACION DE POLITICAS
dc.subjectSISTEMAS DE PLANIFICACION
dc.subjectPLANIFICACION NACIONAL
dc.subjectPLANIFICACION REGIONAL
dc.subjectPLANIFICACION LOCAL
dc.subjectSISTEMAS DE COORDINACION
dc.subjectRELACIONES INTERINSTITUCIONALES
dc.subjectCOMUNIDADES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEl municipio y su aporte a la implementación y desarrollo de políticas sociales intersectoriales: una visión crítica de la experiencia chilena
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40718--40718
clad.key1KEY40718
clad.regionCHILE
clad.md502e65da8da913e2b7c4670159754b485


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int