Mostrar el registro sencillo del ítem
Tensiones en la implementación y ejecución de políticas participativas en el nivel local: el caso de las auditorías ciudadanas
dc.contributor.author | Niilus, Pamela | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:52:21Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:52:21Z | |
dc.date.issued | 2007-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4728 | |
dc.description.abstract | Tomando como punto de partida el discurso promotor de la democracia participativa como complemento deseable de la representativa, abordamos la implementación de las auditorías ciudadanas en municipios de la Argentina y su vinculación con el desarrollo local en tanto estrategia de transformación social. El consenso y la voluntad política de llevar adelante procesos participativos parece amplio; sin embargo, esta decisión no siempre es acompañada por una implementación efectiva. El caso que presentamos pretende avanzar en la expansión concreta de esos procesos a través del desarrollo y fortalecimiento de capacidades en los actores locales, al tiempo que aporta una radiografía cívica de la comunidad en la que se aplica. | |
dc.description.abstract | En primer lugar, caracterizamos brevemente los principales elementos que definen a una auditoría ciudadana: el marco teórico, la metodología que despliega, los principales productos, efectos e impactos esperados a partir de su ejecución. | |
dc.description.abstract | En segundo lugar, identificamos las principales tensiones que emergen en su fase de implementación. Tensiones derivadas de una implementación compartida entre gobierno nacional y gobierno local; tensiones entre una experiencia participativa que intenta desempolvar mecanismos normados en los niveles nacional, provincial y local y promover su utilización; tensiones entre el temor de los gobernantes por compartir el poder que legítimamente han obtenido de sus representados y la frustración de estos por la falta de incidencia de su participación en las políticas públicas. | |
dc.description.abstract | Una vez planteados estos frenos y al tratarse las auditorías ciudadanas de experiencias en pleno desarrollo, intentamos desmalezar el camino esbozando posibles alternativas que, sin desconocer la complejidad que implica democratizar las decisiones públicas -en términos de eficiencia y aún de legitimidad- permitan superar los escollos a la expansión de la democracia y su gobernabilidad para avanzar en la expansión de procesos de desarrollo local sostenibles. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Jefatura de Gabinete de Ministros. Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 12-2007 | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | CONTROL SOCIAL | |
dc.subject | LEGITIMIDAD | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD | |
dc.subject | AUDITORIA | |
dc.subject | DESARROLLO LOCAL | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | |
dc.subject | COMUNIDADES | |
dc.subject | PODER DE LA COMUNIDAD | |
dc.title | Tensiones en la implementación y ejecución de políticas participativas en el nivel local: el caso de las auditorías ciudadanas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12 | |
clad.key | MFN40696--40696 | |
clad.key1 | KEY40696 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | d8097d715e0a9c5fc321adc6762e5f8c |