dc.contributor.author | Oyhanarte, Marta Angélica | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:52:20Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:52:20Z | |
dc.date.issued | 2007-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4727 | |
dc.description.abstract | Podemos afirmar que en los últimos años las perspectivas municipalistas se han enriquecido, incorporando cuestiones como la participación ciudadana, la descentralización, la democratización de las estructuras locales, la exigencia de la autonomía municipal, el reconocimiento de la relevancia de los procesos de desarrollo regional y el impacto de la globalización aún en las más pequeñas comunidades. En ese marco, desde el año 2003 a la fecha y en número que se acrecienta aceleradamente, cincuenta municipios de la Argentina -que suman más de cinco millones de habitantes- por iniciativa de sus gobiernos, han decidido evaluar la calidad de cuatro prácticas democráticas esenciales para la vida comunitaria: la cultura cívica, la participación ciudadana, el trato al ciudadano, y la rendición de cuentas. | |
dc.description.abstract | El proceso de las Auditorías pone a la comunidad frente a sí misma, lo que posibilita el reconocimiento de las debilidades y fortalezas de todos los actores sociales y el crecimiento de la capacidad de acción colectiva. El camino que recorre la comunidad en su propia evaluación recrea vínculos de una confianza que aparecía muy deteriorada entre los agentes sociales y desata potencialidades que exceden el marco de los temas evaluados. Se fortalece la capacidad de gestión, se desarrollan alianzas estratégicas entre sectores y se asocian municipalidades para asumir el rol de promotoras del desarrollo económico regional. Esa sinergia crea el terreno favorable para que la articulación con otras áreas del Estado Nacional, con Organizaciones no Gubernamentales, con Universidades o Empresas produzca cambios cualitativos en el desarrollo local. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Jefatura de Gabinete de Ministros. Subsecretaría para la Reforma Institucional y el Fortalecimiento de la Democracia | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 12-2007 | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | DESARROLLO LOCAL | |
dc.subject | CONTROL SOCIAL | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | EFICIENCIA | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | CIUDADANIA | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | PODER DE LA COMUNIDAD | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | CULTURA POLITICA | |
dc.title | Auditorías ciudadanas, más allá del municipalismo | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12 | |
clad.key | MFN40695--40695 | |
clad.key1 | KEY40695 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 4adfa566058a8a8376ebebcc6a68f891 | |