Mostrar el registro sencillo del ítem
Sociedad civil: entre el control social y la intolerancia. Caso San Pedro Garza García, Nuevo León
dc.contributor.author | Ruiz Valerio, José Fabián | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:51:32Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:51:32Z | |
dc.date.issued | 2007-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4674 | |
dc.description.abstract | Este trabajo aborda el tema del control ejercido por la sociedad civil (accountability social) a partir de una visión indirecta. Esto es, las limitaciones que presenta la accountability social desde la perspectiva de los valores que la animan y los métodos que utiliza para concretar sus fines. | |
dc.description.abstract | Cómo, en algunas circunstancias, los grupos mejor organizados y con mayores recursos defienden puntos de vista intolerantes, cerrados, contrarios a una sociedad democrática, integradora y respetuosa de la diversidad. | |
dc.description.abstract | Al mismo tiempo, y dadas ciertas particularidades políticas e históricas, controladores y controlados pertenecen a grupos sociales, económicos y religiosos similares, traslapándose y diluyendo así la idea de control social. | |
dc.description.abstract | Por otra parte, se propone una reflexión sobre las limitaciones de la participación ciudadana, en tanto que la misma signifique la exclusión de grupos respetuosos de la legalidad y la convivencia democrática, pero sustentantes de valores diferentes a los defendidos por grupos socialmente relevantes y movilizados. | |
dc.description.abstract | El caso elegido para ilustrar la argumentación son las movilizaciones y protestas ciudadanas contra la construcción de un templo mormón, en el municipio de San Pedro garza García, perteneciente al área metropolitana de la ciudad de Monterrey, en el año 1995. | |
dc.description.abstract | A partir del estudio propuesto, se expondrán algunas conclusiones referentes a las potencialidades y limitaciones de la accountability social en un contexto pluralista y democrático. | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 12-2007 | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | |
dc.subject | CONTROL SOCIAL | |
dc.subject | RELIGION | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Sociedad civil: entre el control social y la intolerancia. Caso San Pedro Garza García, Nuevo León | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12 | |
clad.key | MFN40642--40642 | |
clad.key1 | KEY40642 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 87f3327c08cffa77f44539ef44959029 |