Mostrar registro simples

dc.contributor.authorLiriano Arias, José Bienvenido
dc.contributor.authorSánchez Mariñez, Julio César
dc.date.accessioned2018-09-02T05:51:15Z
dc.date.available2018-09-02T05:51:15Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4655
dc.description.abstractEn el contexto de la presente recuperación de las instituciones y de una aproximación distinta a la naturaleza y roles del Estado, concebido como un "Estado efectivo", después de años de predica a favor de un "Estado minimalista", se reafirma el postulado de que una burocracia pública profesional es una condición, no suficiente pero sí necesaria, para el desarrollo de los países.
dc.description.abstractEntendido el servicio civil como el sistema de gestión de los recursos humanos en la función pública, se aboga por la articulación estratégica de la gestión de lo recursos humanos con las estrategias organizacionales y multi-organizacionales así como por el aseguramiento de la integración sistémica de los distintos subsistemas de gestión de los recursos humanos.
dc.description.abstractA tales fines, se aboga por un enfoque de gestión de recursos humanos basado en competencias y se presenta el perfil de competencias del gerente público dominicano, como base para el desarrollo de un modelo de competencias sobre la base del cual asegurar la doble articulación entre estrategias organizacionales y multi-organizacionales y estrategias de gestión de recursos humanos, por una parte, y entre políticas, programas y subsistemas de gestión de recursos humanos entre sí.
dc.description.abstractSe valoran además los posibles aportes de una gestión de recursos humanos basada en competencias tanto dentro de los sistemas de servicio civil basados en carrera como en los basados en posiciones o los de tipo mixto.
dc.description.abstractFinalmente, se aboga porque, en el caso de la República Dominicana, se adopte enfoque de gestión de recursos humanos basado en competencias por cuanto el mismo significaría un importante avance en el complejo reto de avanzar simultáneamente hacia la instauración de un verdadero servicio civil como eje vertebral de la función pública y de conformar el mismo a tono con las nuevas orientaciones y características que el aprendizaje acumulado de sistemas de servicio civil maduros ha puesto sobre el tapete.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPresidencia de la República. Consejo Nacional de Reforma del Estado. Area Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectCAPACIDAD GERENCIAL
dc.subjectCOMPETENCIA
dc.subjectSISTEMAS DE PERSONAL
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL DIRECTIVO
dc.titlePerfil de competencias del gerente público en la República Dominicana: identificando las competencias gerenciales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40623--40623
clad.key1KEY40623
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md53d78022c6b1c7a4bad2a640f637153f5


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int