Mostrar registro simples

dc.contributor.authorHartasánchez Garaña, José Miguel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:50:59Z
dc.date.available2018-09-02T05:50:59Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4637
dc.description.abstractLa profesionalización de la función directiva en México enfrenta un serio reto de implementación. El servicio profesional de carrera es una de las iniciativas más importantes para la modernización del sector público mexicano en los últimos años, pero sus propios méritos no le aseguran una implementación exitosa. Esta situación no es nueva ni privativa del proyecto de profesionalización del funcionario público en México. La experiencia reciente de fracasos de múltiples proyectos públicos en todo el mundo ponen de manifiesto los peligros de la implementación.
dc.description.abstractEl porcentaje de programas y proyectos públicos que tienen problemas de implementación es inaceptablemente alto a pesar de que los proyectos y programas sean de gran valor.
dc.description.abstractSe suele pensar que los proyectos públicos se pueden imponer a la sociedad, o también que si están correctamente diseñados y están orientados al bien público, no tendrán ningún problema para implantarse con éxito. La evidencia señala lo contrario porque un gran número de proyectos nunca llegan a realizarse. Existen proyectos que ni siquiera llegan a iniciarse, otros que se detienen o cancelan a la mitad y otros que aparentemente han llegado al final, pero con escaso impacto y con pobres resultados porque no se ha profundizado ni aterrizado cabalmente su implementación.
dc.description.abstractLa evidencia empírica acumulada con años de observación apunta hacia la "Gestión de Involucrados" como una de las herramienta más valiosas para los directivos públicos. Una adecuada gestión de involucrados permitirá que la probabilidad de una implementación exitosa aumente sustancialmente.
dc.description.abstract¿Podría ser recomendable utilizar una adecuada gestión de involucrados ante la perspectiva implantación del servicio profesional de carrera en México a finales de 2007? Para efectos del planteamiento principal de este documento que analiza la perspectiva de la profesionalización en México resulta altamente recomendable en este momento realizar de una manera rigurosa y sistemática una gestión de involucrados a un proceso que si bien lleva un avance considerable enfrenta obstáculos que en ocasiones parecen insalvables.
dc.description.abstractLa recomendación general para todo directivo público es que nunca se lance a realizar un proyecto, anunciar un programa, o iniciar una nueva política, sin hacer una gestión de involucrados siguiendo cuidadosamente los pasos y etapas descritos quien no debe olvidar que todo proyecto, por bueno y deseable que parezca, tiene probabilidades de fracasar en su implementación y que la herramienta más efectiva para aumentar la factibilidad de todo proyecto es una adecuada gestión de involucrados.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico Autónomo de México. Dirección de Programas Especiales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL DIRECTIVO
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectACTITUDES DE LA DIRECCION
dc.titleGestión de involucrados: una competencia esencial para los directivos públicos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40605--40605
clad.key1KEY40605
clad.regionMEXICO
clad.md5100491a610b412199cfd37f3beca5755


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int