Show simple item record

dc.contributor.authorRomo Saucedo, José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:07:41Z
dc.date.available2018-09-02T05:07:41Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/462
dc.description.abstractUna asignatura pendiente dentro de la reforma del Estado y de la administración pública en algunos países del mundo, es la referente a la implantación del servicio civil de carrera. Podemos ver a países como Canadá, Japón, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, que han consolidado un servicio civil de carrera. En 1992, la presente administración sentó las bases para establecer el servicio civil de carrera cuyos objetivos esenciales son: A) evaluar los méritos individuales; B) alentar y premiar la permanencia en el puesto; C) fomentar el perfeccionamiento en el desempeño; D) aprovechar de manera optima la experiencia individual. En 1996 en Aguascalientes se inicia el proceso de elaboración del anteproyecto de ley del servicio civil de carrera y el establecimiento de un programa de acción para la instauración del mismo.
dc.description.abstractEl servicio civil de carrera pretende, básicamente vincular los intereses de la administración pública estatal y de los trabajadores como prestadores de servicios, al relacionar directamente el desarrollo personal muy individual, con la obtención de los objetivos y metas institucionales. Al instaurarse el servicio civil de carrera eleva la productividad al nivel de tema estratégico, pues encara el mejoramiento como un proceso de gestión: un elemento integral e institucionalizado del funcionamiento organizacional.
dc.description.abstractVinculación de la ética a la administración pública: sabemos que el hombre es un ser de responsabilidades. Es a partir de Max Weber (1864-1920), que la ética ha venido a configurarse al amparo de dos modelos de conducta: la ética de los resultados o de la responsabilidad (ética teleológica) y la ética de los principios o deberes (ética deontológica), según que la conducta se rija por el fin (telos) que persigue o por el deber (deon) al que obedece. Para un servidor publico son importantes los principios, como las consecuencias; la responsabilidad antecedente tiene igual valor que la responsabilidad consecuente.
dc.description.abstractAnálisis de la situación ante la implantación del servicio civil de carrera en Aguascalientes: la administración del personal al servicio del estado, presenta una situación determinada que es el resultado de un largo proceso; generando: Inamovilidad en el empleo; falta de identidad con la institución; paternalismo y trato preferencial en las relaciones laborales; desigualdad de oportunidades de capacitación y desarrollo; ausencia de relación entre los logros de trabajo y el desarrollo del individuo. En algunos casos, incompatibilidad entre puestos y los individuos que los desarrollan.
dc.description.abstractPara dar solución a esta problemática, se instrumentará el servicio civil de carrera, el cual consta de tres etapas: Pre-empleo; Empleo; Post-empleo. La etapa de pre-empleo consiste: reclutamiento y selección. La etapa de empleo consiste en la: contratación, inducción, capacitación, promoción, evaluación del desempeño, remuneraciones/prestaciones, incentivos, relaciones laborales. El post-empleo consiste: baja, jubilación y pensión.
dc.description.abstractEn conclusión, una administración profesional es la manera de garantizar una democracia efectiva en la ocupación de los puestos públicos; por que es un sistema basado en oportunidades iguales para todos, con reglas claras y conocidas para ingresar a él, y porque tiende a equilibrar las desventajas que actualmente se observan en la administración pública. Esto satisfará la necesidad de impulsar en el servicio publico sistemas de ingreso y promoción del personal público racionales, equitativos y democráticos.
dc.format.extent28 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto de Administración Pública de Aguascalientes
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 2-1997
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectETICA
dc.titleEl servicio civil de carrera, fuerza impulsora de la productividad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2
clad.keyMFN25975--25975
clad.key1KEY25975
clad.regionMEXICO
clad.md5f6ac3bdb894f60afd222bf0a378b1600


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int